Bloques opositores impulsan iniciativas que buscan redistribuir recursos hacia los gobiernos provinciales, en un debate que enfrenta al Congreso con el Ejecutivo.
La Cámara de Diputados será escenario esta semana de un nuevo capítulo en la disputa por la distribución de recursos entre la Nación y las provincias. Diversos bloques opositores confirmaron que impulsarán proyectos de ley que apuntan a incrementar las partidas destinadas a los gobiernos provinciales.
Las iniciativas contemplan cambios en la asignación de impuestos y en los criterios de coparticipación, con el objetivo de otorgar mayor autonomía financiera a las jurisdicciones. Según adelantaron referentes parlamentarios, se buscará un tratamiento rápido en comisión para que las propuestas puedan debatirse en el recinto antes de fin de mes.
El avance legislativo se da en medio de un clima político tenso, marcado por los cuestionamientos de los gobernadores al reparto de fondos que realiza el Ejecutivo. En las últimas semanas, mandatarios de distintos signos políticos reclamaron una mayor equidad en la distribución y advirtieron sobre el impacto fiscal en sus provincias.
Desde el oficialismo, en cambio, sostienen que cualquier modificación en el esquema actual debe estar acompañada por un análisis de la sostenibilidad fiscal nacional. También advirtieron que un incremento abrupto de las transferencias podría comprometer el equilibrio de las cuentas públicas.
Los próximos días serán clave para medir los apoyos que logre reunir la oposición en el Congreso. Si las iniciativas prosperan, podrían abrir un nuevo frente de tensión política entre la Casa Rosada y las provincias, en un contexto económico que ya presenta fuertes desafíos.