El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ciudades

La Provincia fijó el monto que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de septiembre

  • 8 julio, 2025

El gobierno bonaerense determinó el pago para quienes desempeñen el rol clave en los comicios del 7 de septiembre.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó cuánto percibirán quienes sean designados como autoridades de mesa en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre. La medida busca garantizar la correcta organización del acto electoral y estimular la participación ciudadana en una función considerada esencial para la transparencia del proceso.

Según se informó, el monto establecido será de $90.000 para quienes cumplan el rol durante la jornada electoral. Además, habrá un adicional de $20.000 si la persona participa de las capacitaciones obligatorias previas, lo que eleva la suma total posible a $110.000. Este pago será abonado luego de los comicios mediante depósito bancario.

Desde la administración bonaerense destacaron que se trata de una retribución acorde a la responsabilidad que implica fiscalizar el desarrollo de la elección, abrir y cerrar urnas, confeccionar actas y garantizar que cada ciudadano pueda votar con normalidad. También remarcaron la importancia del incentivo económico en un contexto de alta inflación.

Por otro lado, recordaron que ser autoridad de mesa es una carga pública y que quienes sean convocados por la justicia electoral tienen la obligación de cumplir esa tarea, salvo justificación válida. Para aquellos que incumplan sin motivo, están previstas sanciones económicas.

Con estas definiciones, el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires sigue avanzando de cara a septiembre, cuando se renovarán cargos municipales y legislativos. Mientras tanto, se ultiman detalles logísticos para asegurar un proceso ágil y transparente en los más de 6.000 establecimientos de votación habilitados.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Autoridades
  • Elecciones
  • Monto
  • organización
  • Política
  • proceso
  • Provincia
  • Septiembre
Noticia anterior
  • Ciudades

Cierra una papelera en San Luis y deja a 40 familias sin trabajo

  • 6 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ciudades

Mar del Plata: un grupo de ballenas se acercó a la costa y deslumbró a locales y turistas

  • 9 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca

Leer Noticia

Córdoba combate tres incendios mientras permanece activo el fuego en Quebrada del Condorito

Leer Noticia

Operaron en el Garrahan a la alumna herida tras explosión en feria científica de Pergamino

Leer Noticia

La inflación de septiembre fue del 2,2% en la Ciudad de Buenos Aires

Leer Noticia

La Plata recupera más de 7.700 frentes vandalizados con el plan “Ciudad Limpia”

Leer Noticia

Tragedia en un hospital de Santiago del Estero: una mujer murió tras encender un cigarrillo en terapia intensiva

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

El ministro de Economía afirmó que la opción de dolarizar la economía quedó fuera de consideración tras el acuerdo con Estados Unidos.

Responder en Twitter 1977743451568423355 Retuitear en Twitter 1977743451568423355 Dar me gusta en Twitter 1977743451568423355 Twitter 1977743451568423355
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.