El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ciudades

La Provincia fijó el monto que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de septiembre

  • 8 julio, 2025

El gobierno bonaerense determinó el pago para quienes desempeñen el rol clave en los comicios del 7 de septiembre.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó cuánto percibirán quienes sean designados como autoridades de mesa en las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre. La medida busca garantizar la correcta organización del acto electoral y estimular la participación ciudadana en una función considerada esencial para la transparencia del proceso.

Según se informó, el monto establecido será de $90.000 para quienes cumplan el rol durante la jornada electoral. Además, habrá un adicional de $20.000 si la persona participa de las capacitaciones obligatorias previas, lo que eleva la suma total posible a $110.000. Este pago será abonado luego de los comicios mediante depósito bancario.

Desde la administración bonaerense destacaron que se trata de una retribución acorde a la responsabilidad que implica fiscalizar el desarrollo de la elección, abrir y cerrar urnas, confeccionar actas y garantizar que cada ciudadano pueda votar con normalidad. También remarcaron la importancia del incentivo económico en un contexto de alta inflación.

Por otro lado, recordaron que ser autoridad de mesa es una carga pública y que quienes sean convocados por la justicia electoral tienen la obligación de cumplir esa tarea, salvo justificación válida. Para aquellos que incumplan sin motivo, están previstas sanciones económicas.

Con estas definiciones, el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires sigue avanzando de cara a septiembre, cuando se renovarán cargos municipales y legislativos. Mientras tanto, se ultiman detalles logísticos para asegurar un proceso ágil y transparente en los más de 6.000 establecimientos de votación habilitados.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Autoridades
  • Elecciones
  • Monto
  • organización
  • Política
  • proceso
  • Provincia
  • Septiembre
Noticia anterior
  • Ciudades

Cierra una papelera en San Luis y deja a 40 familias sin trabajo

  • 6 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ciudades

Mar del Plata: un grupo de ballenas se acercó a la costa y deslumbró a locales y turistas

  • 9 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Grave estado de un joven de 18 años tras una brutal golpiza: está en coma y su familia pide testigos

Leer Noticia

Córdoba: rescatan a ocho mujeres en un operativo contra una presunta red de trata

Leer Noticia

Violencia en una escuela de La Plata: padres y alumnos agredieron a docentes y directivos en la Primaria 80 de City Bell

Leer Noticia

Murió un hombre en Córdoba tras ser aplastado por su auto mientras lo reparaba

Leer Noticia

Jurado popular declaró culpable al ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música

Leer Noticia

Tragedia en Potrerillos: dos camioneros murieron en un triple choque e incendio sobre la Ruta 7

Más reciente

  • Dolor en la TV: murió “Meche” Portillo, histórica productora de Intrusos y creadora de Los Escandalones
  • Escándalo en el Congreso: presentaron a un supuesto “hombre imantado” en una jornada antivacunas organizada por diputada del PRO
  • Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara por el presunto robo de USD 700 mil al futbolista Gonzalo Montiel
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

La multinacional decidió clausurar su fábrica de lavarropas en Fátima, despedir a 220 empleados y enfocarse únicamente en la importación. Altos costos locales, caída del consumo y competencia de productos importados marcaron el final del proyecto inaugurado en 2022.…

Responder en Twitter 1994117344260448307 Retuitear en Twitter 1994117344260448307 Dar me gusta en Twitter 1994117344260448307 Twitter 1994117344260448307
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.