El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

  • 21 julio, 2025

El Ministerio de Salud anunció que, desde ahora, todas las recetas y órdenes deberán emitirse en formato digital. La medida busca mejorar el control, la trazabilidad y el acceso a la información sanitaria.

A partir de una nueva resolución del Ministerio de Salud, la receta electrónica se convertirá en el único formato válido para todas las indicaciones médicas en Argentina. La medida, que ya regía parcialmente, se amplía ahora a medicamentos, estudios, derivaciones y cualquier otro tipo de prescripción sanitaria.

El objetivo del cambio es consolidar un sistema más ágil, transparente y seguro, tanto para pacientes como para profesionales de la salud. Según explicaron desde la cartera sanitaria, la digitalización permite mejorar la trazabilidad de los tratamientos, evitar errores de interpretación y combatir prácticas irregulares como la falsificación de recetas.

La implementación será progresiva, pero obligatoria, y alcanza a todas las jurisdicciones del país. Quienes no cuenten aún con los sistemas informáticos necesarios deberán adaptarse en un plazo estipulado por la autoridad sanitaria. Las plataformas habilitadas deberán estar registradas y cumplir con requisitos técnicos y de seguridad.

Desde el sector médico, la medida generó opiniones divididas. Mientras algunas entidades profesionales celebraron la iniciativa por su modernización del sistema de salud, otros señalaron las dificultades que aún persisten en zonas rurales o en consultorios que no cuentan con conectividad suficiente. El Ministerio aclaró que se brindará asistencia técnica para acompañar el proceso.

Los pacientes, por su parte, ya venían utilizando recetas digitales desde la pandemia, cuando se habilitó su uso de manera excepcional. Ahora, deberán presentar los códigos o archivos digitales que les proporcionen los profesionales para acceder a medicamentos o prácticas médicas.

Con esta decisión, Argentina avanza hacia una mayor digitalización del sistema sanitario, en línea con las tendencias internacionales. El desafío estará en garantizar el acceso universal y equitativo a esta herramienta, especialmente en contextos de desigualdad tecnológica.

Preguntar a ChatGPT

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Gobierno Nacional
  • Medicina
  • Ministerio de Salud
  • Obligatorio
  • Receta electrónica
  • Salud
Noticia anterior
  • Sociedad

Nuevo aumento en las prepagas: suben un 19% desde agosto

  • 21 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Renunció el interventor del ENRE tras los aumentos en la tarifa de luz

  • 24 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos

Leer Noticia

El Gobierno autorizó a los puestos de diarios a brindar servicios de correo en todo el país

Leer Noticia

Contundente paro universitario y clases públicas contra el veto presidencial

Leer Noticia

La tormenta de Santa Rosa llega con fuertes lluvias y alerta por cultivos en la región núcleo

Leer Noticia

Septiembre llega con aumentos en transporte, combustibles y prepagas

Leer Noticia

Alarma por tres ataques homoodiantes en diez días en Argentina

Más reciente

  • La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos
  • Un adolescente salteño fue conectado a un corazón artificial y trasladado al Garrahan
  • El emotivo encuentro entre Charly García y Lionel Messi en el Monumental
  • Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
24h

El organismo detectó fallas graves en los controles de calidad y seguridad en la elaboración de fármacos esenciales como ibuprofeno, paracetamol y antibióticos.

Responder en Twitter 1963974952656212286 Retuitear en Twitter 1963974952656212286 Dar me gusta en Twitter 1963974952656212286 1 Twitter 1963974952656212286
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.