Se esperan entre 90 y 130 milímetros de agua durante el fin de semana, lo que podría afectar al trigo y al maíz en pleno desarrollo.
La tradicional tormenta de Santa Rosa se hará sentir con fuerza este fin de semana en gran parte del país, especialmente en la región núcleo agrícola. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por lluvias intensas y posibles tormentas eléctricas, con acumulados que podrían alcanzar entre 90 y 130 milímetros.
La llegada de estas precipitaciones genera preocupación en el sector agropecuario, ya que coinciden con etapas clave de crecimiento de cultivos como el trigo y el maíz. Los productores advierten que el exceso de agua podría provocar anegamientos y complicar el estado sanitario de los lotes.
Desde el organismo meteorológico explicaron que las condiciones inestables se extenderán hasta el lunes, con la posibilidad de que las tormentas se repitan en distintas franjas del centro y norte del país. Además, no se descartan ráfagas de viento y caída de granizo en algunas zonas.
El fenómeno climático también impactará en la vida urbana: las autoridades pidieron precaución en rutas y caminos rurales, dado que la intensidad de las lluvias podría generar cortes temporales y dificultades en la circulación. En grandes centros urbanos, se advierte sobre la posibilidad de anegamientos y cortes de energía.
Con la tormenta de Santa Rosa, se abre una etapa de lluvias más frecuentes hacia la primavera. Los especialistas señalan que la intensidad del evento podría ser un anticipo de cómo se comportarán las precipitaciones en los próximos meses, lo que será clave para la campaña agrícola y la evolución climática del año.