La comunidad universitaria y sanitaria se moviliza en defensa de la salud pública y la formación médica ante la falta de actualización presupuestaria.
Este jueves, la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizará un abrazo simbólico al Hospital de Clínicas en respuesta al congelamiento de los fondos destinados a salud. La medida busca visibilizar el impacto de la falta de actualización presupuestaria en el funcionamiento del hospital y en la formación de miles de profesionales médicos.
La convocatoria surge luego de que la UBA denunciara que, en lo que va del año, no se han incrementado los recursos asignados a hospitales universitarios, situación que compromete tanto la atención a pacientes como las condiciones de enseñanza. Las autoridades académicas y médicas advirtieron que el presupuesto vigente es insuficiente para cubrir necesidades básicas como insumos, mantenimiento y salarios.
Desde el Hospital de Clínicas señalaron que la situación no solo afecta la operatividad diaria, sino que también pone en riesgo la calidad de la formación médica. “Estamos priorizando pagar sueldos antes que garantizar la capacitación de los futuros profesionales de la salud”, manifestaron desde la dirección del centro de salud.
El abrazo al hospital contará con la participación de docentes, estudiantes, profesionales de la salud y organizaciones sociales, quienes buscarán generar presión para que el Gobierno nacional actualice los fondos. La movilización se da en un contexto de creciente tensión entre la comunidad universitaria y el Ejecutivo.
La UBA remarcó que la salud pública y la educación médica son pilares fundamentales del sistema sanitario argentino, y advirtió que el deterioro presupuestario podría tener consecuencias de largo plazo para toda la población. La demanda principal es clara: un financiamiento acorde a la realidad actual y a las necesidades de los hospitales universitarios.