El bloque europeo sancionó al gigante tecnológico en el marco de la causa “AdTech” y exigió cambios en sus servicios de publicidad digital.
La Comisión Europea anunció este viernes una multa de 2.950 millones de euros contra Google por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad digital. La sanción se enmarca en el denominado caso “AdTech”, que investiga prácticas consideradas monopólicas en la gestión de anuncios en línea.
Según el organismo comunitario, Google favoreció de manera sistemática a sus propios servicios frente a los de la competencia, restringiendo así la libre elección de los anunciantes y perjudicando a otros proveedores del sector. Además de la sanción económica, la compañía deberá implementar cambios en su sistema para garantizar mayor transparencia y competencia.
La decisión fue celebrada por asociaciones de medios y empresas tecnológicas europeas, que desde hace años denunciaban irregularidades en el manejo de la publicidad digital. Voceros de la Comisión aseguraron que el fallo busca “nivelar el campo de juego” y proteger tanto a consumidores como a compañías más pequeñas.
En respuesta, Google manifestó su “desacuerdo” con la resolución y adelantó que evalúa presentar una apelación. La empresa sostuvo que ya ha realizado modificaciones en sus servicios y que las medidas impuestas podrían afectar la innovación y el acceso a herramientas gratuitas para usuarios y anunciantes.
El caso también tuvo repercusión internacional: el expresidente estadounidense Donald Trump amenazó con aplicar represalias comerciales contra la Unión Europea, al considerar que la sanción constituye “una persecución injusta” contra una firma norteamericana. Las declaraciones abren un nuevo frente de tensión en la relación entre Washington y Bruselas.