El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Último momento

La UTA amenaza con paralizar este lunes el servicio en el AMBA

  • 8 abril, 2024

El sindicato reclama el cumplimiento del acuerdo salarial, pero las empresas aseguran que no cuentan con los fondos para afrontar el incremento.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) podría ir al paro este lunes en reclamo del cumplimiento del acuerdo salarial firmado con las empresas en febrero pasado. Según la agencia de noticias NA, la medida de fuerza comenzaría a las 18.

El gremio liderado por Roberto Fernández advirtió la semana pasada que en caso de que las empresas no cumplieran el acta de acuerdo firmada el 2 de febrero pasado, podría haber una paralización del servicio.

Según indicaron en un comunicado, los representantes del sector empresario afirman no contar con los fondos para afrontar el incremento pactado.

«Ante las manifestaciones vertidas por los representantes del sector empresario que indican el no cumplimiento del acta acuerdo firmada por las partes con fecha 02/02/24 y que fuera homologada con fecha 19/2/24, alegando no contar con fondos suficientes para ello por decisiones técnicas de la Secretaría de Transporte, la UTA se declara en estado de alerta, advirtiendo a la población que, de verificarse dicho incumplimiento a partir del próximo lunes 8 del corriente, se verá afectada la normal prestación del servicio público en el área del AMBA», dijo el sindicato en un comunicado.

Qué reclama la UTA

El sindicato exige un incremento del 34% en el salario básico de marzo para los choferes. Eso llevaría el monto a los $987.000.

Las empresas, por su parte, alegan que sólo pueden pagar $737.000, el mismo sueldo que en febrero -aunque en ese mes se pagó por única vez una suma no remunerativa de 250.000 pesos que el gremio ahora exige incorporar al sueldo-, según precisó el vicepresidente de Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) Luciano Fusaro.

Como el convenio aún no fue firmado, el envío de subsidios por parte de la Secretaría de Transporte se estimó con un cálculo salarial de $737.000 de básico por conductor. Es decir, existe una brecha de $250.000 por trabajador no cubierta por subsidios y que las empresas dicen no poder cubrir.

la base salarial para un chofer debería ser esos $987.000 mensuales. Como ese convenio aún no fue rubricado, el envío de subsidios por parte de la Secretaría de Transporte se estimó con un cálculo salarial de $737.000 de básico por conductor. Así, hay una brecha de $250.000 por trabajador no cubierta por subsidios y que las empresas afirman no poder afrontar.

Qué dijo la Secretaría de Transporte

La Secretaría de Transporte señaló que el Gobierno se encuentra «al día con el pago de los subsidios a las empresas de transporte automotor del AMBA» y que «seguirá cumpliendo con el pago de los fondos previstos y correspondientes para las empresas, lo cual se viene realizando en tiempo y forma».

«Es obligación, por parte de las empresas, cumplir con el pago salarial a sus empleados, la Secretaría de Transporte no tiene ninguna responsabilidad por no ser parte del acuerdo», indicó en un comunicado la Secretaría que tras una nueva reestructuración en el Gabinete, pasó a la órbita del Ministerio de Economía.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • AMBA
  • Amenaza
  • Transporte
  • UTA
Noticia anterior
  • Último momento

El Gobierno autorizó el 209% de aumento solicitado por AySA

  • 5 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Último momento

La UTA pospuso el paro de colectivos: el miércoles habrá reunión en la Secretaría de Trabajo

  • 8 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la intervención de la Casa de la Moneda

Leer Noticia

Se derrumbó un hotel en Villa Gesell: hay personas atrapadas entre los escombros

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en el sector público

Leer Noticia

Petri se refirió al comunicado sobre Malvinas: «Vamos a echar al responsable malnacido»

Leer Noticia

El INDEC desvinculó a la directora a cargo de la medición del Índice de Precios al Consumidor

Leer Noticia

Dirigentes peronistas repudiaron los dichos de Milei contra Cristina Kirchner

Más reciente

  • Cristina Kirchner recurre a la Corte Suprema para remover la tobillera electrónica
  • Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar control de Gaza
  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17h

La defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja para que se revisen las medidas restrictivas que acompañan su arresto domiciliario.

Responder en Twitter 1953920960278802512 Retuitear en Twitter 1953920960278802512 Dar me gusta en Twitter 1953920960278802512 Twitter 1953920960278802512
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.