La medida de fuerza responde a la falta de acuerdo salarial en la paritaria del sector y afectará el servicio de transporte urbano e interurbano durante toda la jornada.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un nuevo paro de colectivos para el martes 7 de mayo, tras el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias del transporte. La medida afectará a los servicios urbanos e interurbanos en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y podría extenderse a otras provincias si no se alcanza una solución en los próximos días.
Desde el gremio que conduce Roberto Fernández señalaron que la interrupción del servicio es consecuencia directa de la falta de actualización salarial acorde a la inflación. Además, acusaron al sector empresario de no cumplir con los acuerdos previos y de depender exclusivamente del respaldo económico del Estado para garantizar los aumentos.
El Ministerio de Trabajo intentó mediar en la negociación, pero la audiencia celebrada esta semana concluyó sin avances. Las partes se mantienen enfrentadas en torno a los montos y plazos de aplicación de los incrementos, en un contexto de creciente conflictividad gremial por la pérdida del poder adquisitivo.
Por su parte, las cámaras empresarias alegan que no pueden afrontar mayores aumentos sin una actualización en los subsidios al transporte, y advierten que la crisis económica del sector pone en riesgo la continuidad del servicio en varias líneas. El conflicto expone, además, las tensiones entre el Gobierno nacional y las administraciones provinciales en materia de financiamiento del transporte público.
De no resolverse el conflicto, el paro del martes provocará fuertes complicaciones en la movilidad de millones de usuarios del AMBA. Desde la UTA no descartan profundizar las medidas si no hay respuesta, y podrían convocar a un paro nacional en las semanas siguientes.