El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Las prepagas comenzaron a comunicar cuánto bajarán sus cuotas

  • 24 abril, 2024

OSDE informó que sus facturas presentarán una reducción del 22% en abril. Sin embargo, aclararon que habrá una diferencia entre afiliados por obra social y directos.

Luego de la presión del Gobierno y la orden de la Justicia, las prepagas ya comenzaron a retrotraer la cuota del mes de abril a precios del mes de diciembre 2023. En el caso de Osde, los afiliados pagarán un 22% menos.

Una de las empresas que acapara la mayoría de los afiliados del mercados de la medicina prepaga ya comenzó a informar su nuevo esquema tarifario. De esta forma, los socios abonarán un 22% menos respecto de la cuota de marzo.

De acuerdo con lo que publicó el diario Clarín, Osde establecerá diferencias para los socios desregulados (que derivan aportes desde las obras sociales) y los que son afiliados directos.

Esto responde a que a los primeros se les tiene que cobrar la diferencia de marzo, lo que producirá que haya un 19% de aumento en febrero en ese sector, el cual representa un 75% del total. Desde el mes de abril sí se verá la reducción ya anunciada.

Los afiliados directos y monotributistas ya abonaron ese 19%, por lo cual la reducción en la cuota ya se verá impactada desde el mes entrante.

Cuáles son las prepagas que deberán retrotraer sus precios a diciembre de 2023

Según lo informado Secretario de Industria y Comercio tras la investigación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), se determinó «que existen indicios múltiples de un acuerdo colusivo entre las principales empresas de medicina prepaga del país».

De esta manera es que, las empresas que deberán cumplir con esta nueva normativa son Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y Osde. Esta medida, a su vez, faculta a las prepagas a aplicar, como máximo, el índice de precios al consumidor para el cálculo de cualquier aumento.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aumentos
  • Cuotas
  • Gobierno
  • Prepagas
Noticia anterior
  • Sociedad

Las provincias se sumaron a la Marcha Universitaria

  • 24 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

La UTA comunicó que hubo acuerdo y no habrá paro de colectivos

  • 25 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
24 Oct

Tras más de 12 horas sin saber de su paradero, la cantante Lourdes Fernández fue encontrada en buen estado de salud durante un operativo policial en Palermo. En el lugar, los agentes hallaron alcohol, pastillas y a su novio escondido en un placard.

Responder en Twitter 1981801444555555191 Retuitear en Twitter 1981801444555555191 Dar me gusta en Twitter 1981801444555555191 Twitter 1981801444555555191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.