El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Las prepagas obtuvieron vía libre para aumentar sus tarifas nuevamente a partir de julio

  • 4 junio, 2024

La Superintendencia de Servicios de Salud abandonó la medida que frenaba los aumentos y volverá a tener vigencia el DNU de Javier Milei.

El Gobierno exigió que se retire la medida cautelar que frenaba los aumentos de las tarifas de las empresas de medicina prepaga, quienes a partir de julio tendrán vía libre para subir el costo de los planes, tal como lo establecía el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei.

«Después del acuerdo de la Superintendencia de Servicios de Salud con 41 de las empresas de medicina prepaga, le exigieron a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que diera de baja la medida cautelar que había dictado por la cartelización«, denunció el legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y miembro de la Mesa Nacional de la Coalición Cívica ARI, Hernán Reyes, a través de su cuenta en la red social X.

En ese sentido, explicó que desde su bloque habían solicitado una audiencia urgente con las autoridades de la CNDC que no fue posible. «Nos notificaron la baja de la medida cautelar», agregó. De esta manera, sentenció: «El Gobierno decidió que desde el 1 de julio ya no haya control ni supervisión de las cuotas de las prepagas«.

De esta manera, vuelve a tener vigencia el DNU 70/2023 del presidente Javier Milei que desreguló el sector de la medicina privada y autorizó los aumentos indiscriminados en las cuotas.

Previo a esto, las prepagas aumentaban cuando lo estipulaba el Ministerio de Salud o la Superintendencia y con aumentos tope según cada caso. De hecho, la Superintendencia tenía autoridad para regular los aranceles cobrados a los usuarios y de establecer montos mínimos a pagar a los prestadores. Además, un decreto de 2022 regulaba un incremento escalonado de las cuotas de las prepagas.

«No hubo sanción por la cartelización, no hubo condicionamiento, conductual ni tampoco resoluciones o cambios normativos por parte de la Superintendencia. Estamos en una situación idéntica a la de enero», sostuvo Reyes.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aumentos
  • DNU
  • Javier Milei
  • Prepagas
Noticia anterior
  • Ciudades
  • Economía

El Gobierno promulgó un aumento para los agentes de las Fuerzas Armadas

  • 3 junio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Gobierno decidió reducir subsidios energéticos y estableció nuevos topes de consumo

  • 5 junio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
  • Denuncian a Milei, Caputo y Bausilli por presunta cesión de soberanía económica a Estados Unidos
  • Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
15h

Tras más de 12 horas sin saber de su paradero, la cantante Lourdes Fernández fue encontrada en buen estado de salud durante un operativo policial en Palermo. En el lugar, los agentes hallaron alcohol, pastillas y a su novio escondido en un placard.

Responder en Twitter 1981801444555555191 Retuitear en Twitter 1981801444555555191 Dar me gusta en Twitter 1981801444555555191 Twitter 1981801444555555191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.