El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Las reservas del Banco Central cayeron a mínimos de casi dos meses luego del pago de deudas

  • 9 julio, 2024

El pago se hará a los tenedores de títulos soberanos en dólares, que corresponden al cupón semestral de intereses y a la amortización de capital.

En la jornada del lunes, el dólar oficial cerró a $901,00 para la compra y $958,47 para la venta, sin considerar los impuestos. Luego, en el Banco Nación, la cotización aumentó a $896,50 para la compra y $936,50 para la venta y, en el mercado informal, el dólar blue se mantuvo firme por encima de los $1.400, finalizando en $1.440.

El Banco Central (BCRA) realizó compras de dólares, acumulando u$s41 millones en el día, lo que suma u$s114 millones en julio, pero las reservas cayeron u$s1.601 millones, alcanzando mínimos de casi dos meses. Esto se debe al pago que se hará a los tenedores de títulos soberanos en dólares, correspondiente al cupón semestral de intereses y, en el caso del AL30 y el GD30, también a la amortización de capital. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), este desembolso asciende a u$s2.558 millones.

Otra causa de la caída de las reservas es la baja en los precios del oro. El oro al contado disminuyó un 1,3%, situándose en u$s2.359,02 por onza, después de alcanzar el viernes su punto más alto desde el 22 de mayo.

El BCRA, presidido por Santiago Bausili, volvió a terminar el día con saldo positivo en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), sumando a lo conseguido el lunes (50 millones), martes (2 millones), miércoles (5 millones) y jueves (22 millones). El viernes pasado había cortado la racha positiva, vendiendo u$s6 millones en el MULC.

Este es el primero de una serie de compromisos financieros que impactarán en las reservas netas durante las próximas semanas, presionando al Banco Central en un momento clave del esquema cambiario. Esto pone en duda la posibilidad de una salida del cepo con reservas netas positivas para este año.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Banco Central
  • Banco Nación
  • Deudas
  • Javier Milei
Noticia anterior
  • Economía

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,8% en junio

  • 9 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Se derrumbó el consumo de carne: llegó al nivel más bajo en 100 años

  • 9 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama
  • Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión
  • La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos
  • El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20 Oct

El apoyo del expresidente estadounidense a Milei generó una catarata de críticas y sátiras en medios globales. Desde CNN hasta Saturday Night Live, el mandatario argentino fue parodiado y comparado con personajes como Wolverine y Austin Powers.

Responder en Twitter 1980403067607740924 Retuitear en Twitter 1980403067607740924 Dar me gusta en Twitter 1980403067607740924 Twitter 1980403067607740924
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.