El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

  • 23 octubre, 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional resolvió por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Gobierno para garantizar la vigencia de la Ley 27.795, que establece fondos para las universidades y la recomposición salarial docente. “Un decreto no puede suspender una ley”, advirtieron las autoridades.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió este lunes que las universidades públicas del país acudirán a la Justicia para reclamar el cumplimiento efectivo de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente (Ley N° 27.795).

La resolución fue aprobada por unanimidad durante un plenario extraordinario de Rectoras y Rectores realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el encuentro, las autoridades académicas coincidieron en que la suspensión de la norma por parte del Poder Ejecutivo “viola la división de poderes” y representa un “grave antecedente institucional”.

“Cuarenta años después del primer plenario del CIN, volvemos a reunirnos en la UBA para reafirmar el compromiso con la legalidad y exigir el respeto al sistema republicano”, expresó el presidente del organismo, Oscar Alpa.

Por su parte, el decano anfitrión, Leandro Vergara, sostuvo que “un decreto no puede suspender una ley” y calificó la medida del presidente Javier Milei como una “violación directa” del orden constitucional.

El vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci, también apuntó contra el Gobierno: “Es grave para la institucionalidad democrática naturalizar el incumplimiento de leyes con amplia legitimidad social, política e institucional. Hemos sido responsables y pacientes, pero ahora corresponde recurrir a la Justicia”.

Además de la acción judicial, el plenario resolvió solicitar al Congreso Nacional la pronta aprobación del Presupuesto 2026, que incluya los fondos previstos en la Ley de Financiamiento Universitario como base presupuestaria mínima.

La norma en cuestión, aprobada este año por amplia mayoría parlamentaria, establece un esquema de aumento progresivo de recursos para las universidades nacionales y contempla una recomposición salarial para el sector docente. Sin embargo, el Poder Ejecutivo decidió promulgarla pero suspender su aplicación mediante decreto, lo que generó el rechazo unánime del sistema universitario.

Con esta decisión, el CIN se prepara para librar una nueva batalla institucional en defensa de la autonomía universitaria y del financiamiento público de la educación superior en Argentina.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • autonomía universitaria
  • CIN
  • conflicto universitario
  • Consejo Interuniversitario Nacional
  • división de poderes
  • Educación pública
  • educación superior
  • financiamiento educativo
  • Franco Bartolacci
  • Javier Milei
  • justicia argentina
  • Leandro Vergara
  • ley 27795
  • Ley de Financiamiento Universitario
  • Oscar Alpa
  • Presupuesto 2026
  • presupuesto universitario
  • sistema republicano
  • UBA
  • Universidades públicas
Noticia anterior
  • Sociedad

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

  • 22 octubre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Leer Noticia

Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales

Leer Noticia

Agustina Penalva denuncia acoso al aire contra el economista Walter Graziano

Más reciente

  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
  • Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad
  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

El Consejo Interuniversitario Nacional resolvió por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Gobierno para garantizar la vigencia de la Ley 27.795, que establece fondos para las universidades y la recomposición salarial docente. “Un decreto no puede suspender una ley”,…

Responder en Twitter 1981364908953382912 Retuitear en Twitter 1981364908953382912 Dar me gusta en Twitter 1981364908953382912 Twitter 1981364908953382912
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.