El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Las ventas minoristas pymes se desplomaron un 21,9% en junio

  • 9 julio, 2024

El dato fue anunciado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y advirtió que «no hubo ningún rubro que haya escapado a la tendencia general».

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer que las ventas minoristas pymes se desplomaron un 21,9% anual en junio, a precios constantes. Además, en comparación con mayo, tuvieron una leve suba del 1,2%, mientras que en el primer semestre cayeron un 17,2%.

En un informe, CAME detalló que el rubro más afectado con respecto a la caída de las ventas en la comparación interanual en junio fue Perfumería, con una baja del 42%. Luego, por detrás se ubicaron Farmacia (-32,8%), Alimentos y Bebidas (-26,6%), Bazar, Decoración, Textiles de Hogar y Muebles (-24,7%) y Ferretería, Materiales Eléctricos y de la Construcción (-23,3%).

En tal sentido, a través de un relevamiento realizado entre el 1° y el 5 de julio a 1.276 comercios minoristas del país, la entidad expuso el desasosiego de los vendedores. «No hubo ningún rubro que haya escapado a la tendencia general. Impactó en la caída la cantidad de feriados que hubo en el mes, el del 17 de junio por la conmemoración del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, y el puente por el Día de la Bandera que generó un fin de semana largo de cuatro días», marcó.

En esta línea, destacó las ventas por los regalos del Día del Padre, aunque agregó que luego las adquisiciones disminuyeron. «El Día del Padre ayudó a repuntar los productos vinculados a esa fecha, pero esto sólo se dio en los días previos. No hubo venta posterior, como habitualmente sucede. La gente buscó comprar en cuotas, con mucha demanda del programa Cuota Simple», señaló.

En esta línea, agregó que «en Alimentos y bebidas, los comercios indicaron que la caída del consumo se debió a que mucha gente se volcó a los mercados mayoristas en la búsqueda de mejores precios».

Por otro lado, sobre la necesidad de las pymes, añadió que «la medida más destacada que esperan los comercios pymes es la reducción de impuestos, que representa el 40,7% de las respuestas, seguida por el estímulo a la demanda interna con un 17%».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Caída
  • Junio
  • Minoristas
  • Pymes
  • ventas
Noticia anterior
  • Economía

Se derrumbó el consumo de carne: llegó al nivel más bajo en 100 años

  • 9 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Gobierno confirmó que habrá un nuevo acuerdo con el FMI durante este año

  • 11 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Leer Noticia

Excluyen a más de 3.500 usuarios de altos ingresos del subsidio energético

Leer Noticia

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear”

Leer Noticia

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar

Leer Noticia

El Gobierno oficializó el nuevo esquema de impuestos a los combustibles

Leer Noticia

La confianza del consumidor cayó al nivel más bajo en 20 meses y enciende alarmas en la economía

Más reciente

  • La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos
  • Un adolescente salteño fue conectado a un corazón artificial y trasladado al Garrahan
  • El emotivo encuentro entre Charly García y Lionel Messi en el Monumental
  • Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
16h

El organismo detectó fallas graves en los controles de calidad y seguridad en la elaboración de fármacos esenciales como ibuprofeno, paracetamol y antibióticos.

Responder en Twitter 1963974952656212286 Retuitear en Twitter 1963974952656212286 Dar me gusta en Twitter 1963974952656212286 1 Twitter 1963974952656212286
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.