El presidente brasileño anunció su candidatura para las elecciones de 2026 durante su visita a Indonesia. A los 80 años, aseguró que mantiene “la misma energía que a los 30” y lidera las encuestas de intención de voto.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que competirá por un cuarto mandato en las elecciones presidenciales de 2026. El anuncio lo hizo durante su visita de Estado a Indonesia, en una declaración a la prensa en la que afirmó sentirse con la misma energía que cuando tenía 30 años.
“Quiero decirles que voy a cumplir 80 años, pero pueden estar seguros de que tengo la misma energía que cuando tenía 30. Y voy a postularme para un cuarto mandato en Brasil”, expresó el mandatario del Partido de los Trabajadores (PT), según publicó el diario O Globo.
Lula celebrará su cumpleaños el próximo 27 de octubre. Si logra la reelección, asumiría su cuarto mandato presidencial a los 81 años, consolidando una trayectoria política sin precedentes en la historia democrática de Brasil.
De acuerdo con una reciente encuesta del Instituto Quaest, Lula lidera en todos los escenarios electorales previstos para 2026. El estudio indica que el presidente vencería incluso en primera vuelta y superaría a todos los posibles rivales en un eventual balotaje. Su histórico adversario, Jair Bolsonaro, del Partido Liberal (PL), no podrá presentarse hasta 2030 por estar inhabilitado judicialmente.
El anuncio se produjo en medio de una gira por el sudeste asiático destinada a fortalecer lazos económicos y comerciales. En Indonesia, Lula cerró acuerdos bilaterales sobre petróleo, gas, energía, tecnología, minería y agricultura, y defendió el “libre comercio” como eje de desarrollo conjunto.
El mandatario indonesio, Prabowo Subianto, destacó el avance de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre Indonesia y el Mercosur, bloque integrado por Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
La visita de Lula continuará en Malasia, donde participará de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que comenzará el domingo. Allí podría coincidir con el expresidente estadounidense Donald Trump.






