El presidente brasileño y su par francés se reunieron en Río de Janeiro por la construcción del buque de propulsión diésel. Acordaron un plan contra el cambio climático y la pobreza.
El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, y su par francés, Emmanuel Macron, lanzaron un submarino construido en el país vecino con tecnología francesa. Macron es el primer presidente francés que visita Brasil en 11 años.
Ambos mandatarios participaron del acto en el astillero Itaguaí en las afueras de Río de Janeiro, y se trató del tercer submarino de propulsión diésel construido en el marco de una asociación de u$s10.000 millones. Lula remarco: «Queremos ser fuertes para no terminar siendo lacayos de otros».
El gobierno brasileño aseguró que su flota de submarinos es necesaria para defender los casi 7.500 kilómetros de costa de Brasil y las aguas del Atlántico, donde el país está desarrollando yacimientos de petróleo en alta mar.
Macron se reunió este miércoles con empresarios brasileños en la ciudad de San Pablo, y este jueves se reunirá nuevamente con Lula en Brasilia, en el final de su visita oficial de tres días al país sudamericano.
Brasil y Francia contra el cambio climático y la pobreza
Lula y Macron anunciaron el martes pasado un plan para invertir mil millones de euros en el Amazonas, que incluye un tramo de la selva tropical de la vecina Guayana Francesa. El desembolso se distribuirá durante los próximos cuatro años.
Además, ambos remarcaron que van a “establecer un rumbo común” para luchar contra el cambio climático y la pobreza, según indicó la oficina de prensa del mandatario francés.
Por su parte, Brasil será anfitrión de la cumbre del Grupo de las 20 principales economías del mundo en Río de Janeiro en noviembre y de conversaciones sobre el cambio climático auspiciadas por la ONU en Belén el próximo año.