El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Lula da Silva y Emmanuel Macron lanzaron un submarino hecho en Brasil con tecnología francesa

  • 28 marzo, 2024

El presidente brasileño y su par francés se reunieron en Río de Janeiro por la construcción del buque de propulsión diésel. Acordaron un plan contra el cambio climático y la pobreza.

El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, y su par francés, Emmanuel Macron, lanzaron un submarino construido en el país vecino con tecnología francesa. Macron es el primer presidente francés que visita Brasil en 11 años.

Ambos mandatarios participaron del acto en el astillero Itaguaí en las afueras de Río de Janeiro, y se trató del tercer submarino de propulsión diésel construido en el marco de una asociación de u$s10.000 millones. Lula remarco: «Queremos ser fuertes para no terminar siendo lacayos de otros».

El gobierno brasileño aseguró que su flota de submarinos es necesaria para defender los casi 7.500 kilómetros de costa de Brasil y las aguas del Atlántico, donde el país está desarrollando yacimientos de petróleo en alta mar.

Macron se reunió este miércoles con empresarios brasileños en la ciudad de San Pablo, y este jueves se reunirá nuevamente con Lula en Brasilia, en el final de su visita oficial de tres días al país sudamericano.

Brasil y Francia contra el cambio climático y la pobreza

Lula y Macron anunciaron el martes pasado un plan para invertir mil millones de euros en el Amazonas, que incluye un tramo de la selva tropical de la vecina Guayana Francesa. El desembolso se distribuirá durante los próximos cuatro años.

Además, ambos remarcaron que van a “establecer un rumbo común” para luchar contra el cambio climático y la pobreza, según indicó la oficina de prensa del mandatario francés.

Por su parte, Brasil será anfitrión de la cumbre del Grupo de las 20 principales economías del mundo en Río de Janeiro en noviembre y de conversaciones sobre el cambio climático auspiciadas por la ONU en Belén el próximo año.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Brasil
  • Francias
  • Lula
  • Macron
Noticia anterior
  • Internacionales

Revuelo diplomático con Chile por unas declaraciones del embajador de Javier Milei

  • 25 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Bullrich confirmó que enviarán gendarmes a la embajada argentina en Venezuela

  • 30 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan

Leer Noticia

Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil

Leer Noticia

Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones

Leer Noticia

Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión

Leer Noticia

La empleada que halló la corona del Louvre: “Salimos corriendo y no podía creer lo que veía”

Leer Noticia

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
15h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.