El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Lula inaugura la COP30 con un llamado a “derrotar a los negacionistas del cambio climático”

  • 11 noviembre, 2025

El presidente de Brasil abrió la cumbre climática de la ONU en Belém con un fuerte discurso contra el negacionismo y en defensa del multilateralismo y el Acuerdo de París, en su décimo aniversario.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este lunes la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, con un discurso en el que llamó a la comunidad internacional a “imponer una nueva derrota a los negacionistas” del cambio climático y del calentamiento global.

El encuentro, que reúne a líderes y representantes de decenas de países, se desarrolla sin la participación de Estados Unidos, el segundo mayor contaminante del planeta, tras su retiro nuevamente del Acuerdo de París bajo la administración de Donald Trump.

“En la era de la desinformación, los oscurantistas rechazan las evidencias de la ciencia y atacan a las instituciones, la ciencia y las universidades. Es momento de derrotar nuevamente a los negacionistas”, expresó Lula en la primera sesión plenaria de la cumbre.

El mandatario advirtió que el planeta “avanza en la dirección correcta, pero a la velocidad equivocada”, y alertó que, de mantenerse las tendencias actuales, el mundo se dirige hacia un aumento de temperatura superior a 1,5°C, el límite establecido en el Acuerdo de París. “Romper esa barrera es un riesgo que no podemos correr”, señaló.

Lula también planteó tres ejes de acción global para enfrentar la crisis climática:

  1. Cumplir los compromisos existentes, fijando metas más ambiciosas y garantizando financiamiento a los países más vulnerables.
  2. Acelerar la transición energética, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
  3. Colocar a las personas en el centro de la agenda climática, priorizando la justicia social y ambiental.

El presidente brasileño remarcó además que “es mucho más barato luchar contra el cambio climático que hacer la guerra”, en referencia a los conflictos que actualmente sacuden al mundo, como el de Ucrania.

La COP30 se celebra diez años después del Acuerdo de París, en un contexto de avances lentos y compromisos insuficientes por parte de las principales potencias. Brasil busca posicionarse como un líder global en la agenda climática, impulsando políticas para preservar la Amazonia y promover el desarrollo sostenible.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acuerdo de París
  • Belém
  • Brasil
  • Calentamiento global
  • Cambio climático
  • COP30
  • Lula Da Silva
  • Medio Ambiente
  • negacionismo climático
  • ONU
  • transición energética
Noticia anterior
  • Internacionales

Crisis en Washington: el “shutdown” más largo de la historia paraliza aeropuertos y agrava la tensión política en EE. UU.

  • 7 noviembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Crisis en Washington: el “shutdown” más largo de la historia paraliza aeropuertos y agrava la tensión política en EE. UU.

Leer Noticia

Claudia Sheinbaum sufrió acoso callejero y presentó una denuncia: “Si no lo hago, ¿en qué condición quedan las mujeres mexicanas?”

Leer Noticia

Dura derrota para Trump: el democrata Zohran Mamdani ganó la alcaldía de Nueva York

Leer Noticia

Escalada del conflicto en Sudán: miles de civiles huyen ante el avance de las fuerzas paramilitares

Leer Noticia

Tras la masacre de Río, Lula promulgó una ley contra el crimen organizado: “No queremos convertir las favelas en zonas de guerra”

Leer Noticia

Horror en Río de Janeiro: vecinos hallaron más de 50 cuerpos tras el megaoperativo policial

Más reciente

  • Lula inaugura la COP30 con un llamado a “derrotar a los negacionistas del cambio climático”
  • Jurado popular declaró culpable al ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música
  • El Gobierno desreguló los precios de cuotas y matrículas en escuelas privadas
  • Patricia Bullrich toma el control del bloque de LLA y reconfigura el poder en el Senado
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
2h

Rafael Horacio Moreno, de 75 años y exintegrante de la Policía Federal, fue hallado culpable del homicidio de Sergio David Díaz, a quien le disparó durante una discusión por el volumen de la música en Navidad de 2024. El caso fue juzgado en La Matanza por un jurado popular.…

Responder en Twitter 1988249945057415506 Retuitear en Twitter 1988249945057415506 Dar me gusta en Twitter 1988249945057415506 Twitter 1988249945057415506
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.