El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

  • 1 agosto, 2025

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión técnica del acuerdo con el país y desembolsará una nueva partida de financiamiento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión técnica del acuerdo vigente con Argentina, lo que habilita el desembolso inmediato de 2.000 millones de dólares. La noticia fue confirmada este viernes y representa un respaldo clave para el gobierno en el marco de su estrategia económica y financiera.

El organismo multilateral evaluó de manera positiva el cumplimiento de las metas acordadas en la primera etapa del nuevo programa, centrado en el ajuste fiscal, la reducción de la emisión monetaria y el fortalecimiento de las reservas del Banco Central. Según trascendió, el staff técnico consideró que los compromisos asumidos por el Ejecutivo se están ejecutando en tiempo y forma.

Este nuevo desembolso forma parte del acuerdo firmado a principios de año y se suma a otros tramos previstos que se irán liberando de acuerdo al avance de las revisiones trimestrales. Los fondos serán destinados principalmente al fortalecimiento de las reservas internacionales y al cumplimiento de obligaciones financieras con el propio FMI.

Desde el Gobierno destacaron la aprobación como una señal de confianza por parte del organismo internacional y recalcaron que el cumplimiento del programa es una pieza central de la política económica actual. A su vez, remarcaron que este tipo de respaldo resulta fundamental para estabilizar las expectativas de los mercados.

Sin embargo, sectores críticos al acuerdo advierten que las exigencias del Fondo podrían tener un impacto negativo en términos sociales, especialmente en un contexto de fuerte ajuste. Organizaciones sindicales y sociales ya se manifestaron en contra de nuevos compromisos que impliquen recortes en áreas sensibles como salud, educación o subsidios.

El desembolso llega en un momento clave, con un panorama económico desafiante y a pocos meses de las elecciones generales, donde el rumbo económico del país será uno de los ejes centrales del debate político.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • dólares
  • Economía
  • Financiera
  • FMI
  • Fondo Monetario Internacional
Noticia anterior
  • Economía

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para el agro

  • 31 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

  • 1 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
  • Violencia en una escuela de La Plata: padres y alumnos agredieron a docentes y directivos en la Primaria 80 de City Bell
  • EE.UU. anuncia un marco de acuerdo comercial que profundiza la dependencia argentina de Washington
  • El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14 Nov

Un conflicto entre estudiantes terminó en un violento episodio que involucró a padres, alumnos, docentes y directivos. Hubo golpes, intervención policial y suspensión de clases. La institución ya tenía antecedentes de agresiones.

Responder en Twitter 1989392746420080995 Retuitear en Twitter 1989392746420080995 Dar me gusta en Twitter 1989392746420080995 Twitter 1989392746420080995
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.