Un proyecto del concejal Julián Bussetti (PRO) busca modificar una ordenanza vigente desde 2011 para habilitar la venta de medicamentos de venta libre en kioscos y supermercados.
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon analiza un proyecto presentado por el concejal Julián Bussetti (PRO) que busca modificar la Ordenanza 20.296, vigente desde 2011, para permitir la venta de medicamentos de venta libre en kioscos, supermercados y almacenes. La iniciativa, que mantendría la exclusividad de las farmacias para la venta de fármacos recetados, apunta a modernizar las regulaciones actuales y facilitar el acceso a productos de uso común como analgésicos y antiácidos.
Bussetti sostuvo que la normativa actual es «anacrónica y restrictiva», y destacó que en países como España, Chile y Estados Unidos la venta de estos medicamentos en establecimientos no farmacéuticos es una práctica habitual. Además, el proyecto se alinea con el Decreto 102/24 emitido por el presidente Javier Milei, que habilita la venta de medicamentos de venta libre en góndolas de farmacias y fuera de ellas, aunque con restricciones más limitadas que las propuestas en Mar del Plata.
El concejal argumentó que la medida beneficiaría a los consumidores, especialmente en zonas donde no hay farmacias cercanas, y garantizaría el derecho a la libertad de elección. Sin embargo, la iniciativa ya enfrenta el rechazo de los farmacéuticos, quienes defienden el rol exclusivo de las farmacias en la comercialización de estos productos. El proyecto será tratado en la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, donde se espera un intenso debate.