Un incendio en la zona de cables de media tensión en un generador de Parque Avellaneda provocó el apagón durante la noche. Para este jueves se espera un salto histórico de consumo energético.
Miles de usuarios se ven afectados por cortes de luz a raíz del aumento del consumo de electricidad por la ola de calor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los barrios porteños de Caballito, Villa Crespo, Paternal y Almagro, en la Ciudad, están entre los más damnificados.
Luego de una jornada con una temperatura máxima que ascendió a los 31°C, el calor continuó de manera intensa por la noche. Para combatir el calor, los usuarios hicieron un mayor uso de electrodomésticos en simultáneo y se generó una sobrecarga que provocó el corte de energía eléctrica.
El primer incidente relevante ocurrió en Parque Avellaneda, donde un túnel de cables de media tensión sufrió un principio de incendio en medio del apagón. El personal de Bomberos Voluntarios acudió rápidamente al lugar para controlar las llamas y una vez contenida la situación, técnicos especializados comenzaron a evaluar los daños y las posibles consecuencias sobre los equipos con el objetivo de reponer el suministro lo antes posible.
A las 23:05 horas EDESUR emitió un informe donde indicó que 71.712 usuarios no contaban con suministro eléctrico, mientras que EDENOR registró un total de 958 afectados a la misma hora.
Ya para las 5.30 de la mañana del jueves, en el gráfico del ENRE se registraban más de 61 mil usuarios sin luz en EDESUR, mientras que la prestadora de servicio para la región norte apenas contabilizaba 79 domicilios.
Hoy se podría marcar un hito en la historia del consumo energético en Argentina, con un posible récord de demanda eléctrica en medio de la primera ola de calor del año. Según datos de Cammesa, la compañía encargada de administrar el mercado eléctrico mayorista, se estima que la demanda podría alcanzar los 29.662 megawatts (MW), superando el máximo histórico de 29.653 MW registrado en febrero de 2024.