El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

«Mesa judicial»: sobreseyeron a Macri, «Pepin» Rodríguez Simón y a otros ex funcionarios

  • 8 enero, 2024

Así lo definió la jueza María Eugenia Capuchetti, para quien no existió delito. Era una de las causas de «lawfare» impulsadas por el kirchnerismo.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti sobreseyó al expresidente Mauricio Macri, a su exasesor Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, y a otros exfuncionarios de su gestión en la causa conocida como “Mesa Judicial macrista”, en la cual se lo acusaba de presionar jueces para lograr fallos favorables y armar supuestas causas contra la oposición.

Se trata de un caso de “lawfare”. En el fallo también fue sobreseído el exministro de Justicia del gobierno de Cambiemos, Germán Garavano.

Al indicar que «no hubo existencia de delito«, la jueza resaltó en el fallo que quienes supuestamente fueron presionados para direccionar las investigaciones, esto es magistrados y fiscales, nunca denunciaron en su momento los hechos ni tampoco cuando declararon.

“Esta cuestión no es menor«, consideró Capuchetti, al explicar que no se trata de víctimas legas que «años después de un evento traumático podrían resignificar vivencias delictivas», sino de magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal, que «no solo se presume conocen el derecho y, por lo tanto, pueden mínimamente distinguir un accionar delictivo de aquel que no lo es, sino que, además, cuentan con la carga pública de denunciar ante la existencia de un delito como tal”.

En la resolución, la jueza valoró que no puede considerarse como «presión» los comentarios de los dirigentes realizados en la prensa sobre esos magistrados. «Los miembros del sistema judicial estamos sujetos a un escrutinio público y, frecuentemente, nuestras decisiones son objeto de debate y discusión en los medios de comunicación», lo que consideró «esencial» para mantener  la transparencia y la rendición de cuentas. 

“Transitada una extensa investigación que insumió más de cuatro años», la magistrada manifestó en la resolución que el fin fue «someter el objeto procesal de estos actuados al tamiz de la tipicidad, a fin de determinar si existe una verdadera sospecha susceptible de encuadre delictivo”, sobre la cual dijo que “no constituyen delito alguno”.

Y el documento concluye: “La inexistencia de tal asociación ilícita no surge solo de la prueba recolectada (que mal conduce a corroborar una coordinación jerárquica, una distribución de roles y un plan con acuerdo previo y común para cometer delitos indeterminados), sino también de las propias conductas denunciadas”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Capuchetti
  • Lawfare
  • Macri
  • Mesa Judicial
  • Pepín
  • Rodriguez Simon.
Noticia anterior
  • Sociedad

La línea D de subtes estará cerrada desde este lunes hasta el 17 de marzo 

  • 8 enero, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Aumentaron los precios para tramitar el DNI y el pasaporte

  • 8 enero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Madre de Ian Moche cuestiona dureza del fallo judicial contra Milei: “Es un adulto contra un menor”

Leer Noticia

La UBA honra a Charly García con el Doctorado Honoris Causa

Leer Noticia

ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral

Leer Noticia

El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica

Leer Noticia

Tenso cruce en vivo entre el dueño del laboratorio implicado y la madre de una víctima del fentanilo contaminado

Leer Noticia

Pablo Grillo será sometido a nueva operación craneal; piden donantes de sangre

Más reciente

  • Oposición impulsa creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo adulterado
  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

La diputada Tolosa Paz afirmó que se requieren controles más estrictos para evitar nuevas tragedias vinculadas al uso del potente opiáceo.

Responder en Twitter 1958214380224413776 Retuitear en Twitter 1958214380224413776 Dar me gusta en Twitter 1958214380224413776 Twitter 1958214380224413776
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.