El Presidente fue distinguido durante una visita al país vecino, pero el hecho generó controversia al conocerse los antecedentes judiciales de quien entregó el reconocimiento.
El presidente Javier Milei recibió en Brasil un premio otorgado por un economista que, según registros judiciales, fue inhabilitado en ese país por un caso de fraude. El acto se desarrolló en el marco de una actividad académica y fue difundido en las redes oficiales del mandatario.
La distinción se presentó como un reconocimiento a la “defensa de la libertad económica” y a las políticas impulsadas por el Gobierno argentino. Sin embargo, horas después trascendió que el organizador y principal impulsor del premio había enfrentado un proceso judicial en Brasil que derivó en su inhabilitación profesional.
La revelación desató una ola de críticas de parte de dirigentes opositores y analistas políticos, quienes cuestionaron la falta de chequeo previo sobre la figura del premiador. En redes sociales, el episodio se convirtió en tendencia, generando debates sobre la imagen internacional del Presidente.
Desde el oficialismo, voceros minimizaron la controversia, argumentando que lo importante fue el contenido del mensaje y el respaldo recibido por las ideas de libre mercado. Además, destacaron que Milei mantiene una agenda activa de encuentros internacionales para fortalecer vínculos con distintos sectores.
El hecho se suma a una serie de episodios recientes que han puesto bajo la lupa los viajes y las participaciones del Presidente en el exterior. Mientras tanto, la agenda de Milei continúa con actividades programadas en distintos países de la región y reuniones con referentes políticos y económicos afines a su visión.