El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Modificaron la carga impositiva para compras a crédito en dólares y gastos en el exterior

  • 13 diciembre, 2023

La Resolución General 5450/2023 de AFIP contemplaba un recargo del 155% para consumos con tarjeta fuera del país para consumos desde fines de noviembre.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la modificación de la carga impositiva para las compras en moneda extranjera a crédito y los gastos con tarjeta en el exterior, de lo que resultará una cotización del denominado «dólar tarjeta» de $ 1.280, con un 60% de recargo sobre la cotización oficial de $ 800.

A finales del mes pasado se había publicado la Resolución General 5450/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la cual estableció un nuevo aumento en la carga impositiva del tipo de cambio.

De esta forma la carga impositiva total sobre este tipo de operaciones se redujo del 155% al 60%, a modo de compensación ante el incremento de la cotización del dólar oficial. La RG 5463 determinó que la alícuota de percepción del impuesto a las Ganancias aplicable sobre las operaciones en moneda extranjera será del 30%. Por su parte, en la RG 5464 se fijó una alícuota del impuesto PAIS del 28,5% o del 16,625% según el tipo de operación.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • afip
  • Compras en el exterior
  • Dólar
  • Dólar tarjeta
Noticia anterior
  • Economía

El FMI apoyó las medidas de Caputo: «Apuntan a mejorar las finanzas públicas»

  • 13 diciembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Aumentos en el precio de la Nafta

  • 14 diciembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caen las ventas en supermercados, pero el consumo se mantiene en alza por fuera del canal tradicional

Leer Noticia

El Gobierno oficializó un préstamo de 230 millones de dólares del Banco Mundial

Leer Noticia

La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada

Leer Noticia

Caputo explicó por qué subió el dólar y defendió la intervención en el mercado

Leer Noticia

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 151% en lo que va del año

Leer Noticia

Caputo advirtió por la volatilidad del dólar y cuestionó proyectos de la oposición

Más reciente

  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
  • Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado
  • El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense
  • Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21h

La empresa, fabricante de productos como Siempre Libre y Listerine, anunció que dejará de producir en Argentina para pasar a importar desde otros mercados. Impacto en la planta de Pilar y preocupación sindical.

Responder en Twitter 1948434665552982463 Retuitear en Twitter 1948434665552982463 1 Dar me gusta en Twitter 1948434665552982463 Twitter 1948434665552982463
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.