El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Moody’s alertó por las reservas negativas en el Banco Central de Argentina

  • 21 septiembre, 2024

La calificadora de riesgo aseguró que “las presiones externas sobre el tipo de cambio y las reservas internacionales son desafíos persistentes”.

La calificadora de riesgo Moody’s alertó este sábado por la brecha cambiaria que existe en Argentina y las reservas negativas, fundamentales para hacer frente a los pagos de bonos de deuda de 2025. «Las presiones externas sobre el tipo de cambio y las reservas internacionales son desafíos persistentes”, sostuvo en un informe.

“El Gobierno enfrenta un dilema político porque planea eventualmente liberar la economía y pasar a un tipo de cambio oficial determinado por el mercado, pero al hacerlo corre el riesgo de que repunte la inflación tras casi un año de avances logrados”, planteó Moody’s.

Al mismo tiempo de analizar que la brecha entre la cotización de la divisa oficial y blue es amplia, debido a que esta última es “un 30% más débil” que la paralela.

Acerca de las reservas del BCRA la calificadora fue contundente: «La probabilidad de un incumplimiento en forma de canje de deuda forzoso sigue siendo alta hasta finales del próximo año”. Este análisis es el resultante luego de que consideren como «muy bajas» las divisas netas estimadas en US$10.000 millones negativos.

Pese a las advertencias mencionadas, Moody’s elogió el compromiso fiscal detallado por el Presidente al presentar el Presupuesto 2025. Califican como «positivo» el plan del Gobierno que tiene como objetivo “corregir los graves desequilibrios” que afectan a la economía argentina.

“El audaz plan de consolidación del gobierno es positivo desde el punto de vista crediticio y respalda las iniciativas para corregir los graves desequilibrios que afectan a la economía argentina”, concluye el informe.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • Banco Central
  • Moodys
  • Reservas
  • Tipo de cambio
Noticia anterior
  • Economía

En CABA, los alquileres aumentaron más del 5,3% durante agosto

  • 21 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Durante los primeros 6 meses del gobierno de Milei se perdieron 232.705 puestos de trabajo

  • 23 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Precios mayoristas subieron 2,8 % en julio y superaron al IPC general

Leer Noticia

El salto del dólar en julio ya impacta en los precios y los alimentos suben 3,1% en agosto

Leer Noticia

La inflación de julio fue del 1,9% y alcanzó el 36,6% interanual

Leer Noticia

Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio

Leer Noticia

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

Leer Noticia

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

Más reciente

  • Detectan caso de gripe aviar en provincia de Buenos Aires y Argentina suspende exportaciones avícolas
  • Tensión en Turquía: incidente entre Mauro Icardi, Eugenia “La China” Suárez y un hincha despierta polémica
  • La Ciudad habilita el pago de impuestos con criptomonedas: rompiendo moldes en lo digital
  • Madre de Ian Moche cuestiona dureza del fallo judicial contra Milei: “Es un adulto contra un menor”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
1h

Se confirmó un foco de influenza aviar en aves comerciales, lo que llevó al Gobierno a bloquear preventivamente las salidas de productos avícolas al extranjero.

Responder en Twitter 1958189830954697063 Retuitear en Twitter 1958189830954697063 Dar me gusta en Twitter 1958189830954697063 Twitter 1958189830954697063
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.