El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Murió Alberto Fujimori, ex presidente de Perú

  • 12 septiembre, 2024

Lo confirmó su hija Keiko a través de las redes sociales. Había sido condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y en diciembre le concedieron la libertad con un indulto.

El exmandatario peruano Alberto Fujimori falleció este miércoles a los 86 años luego de una larga batalla contra el cáncer, tal como confirmó su familia a través de las redes sociales.

«Nuestro padre Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. Gracias por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori», escribió su hija Keiko en la red social X.

De acuerdo a lo que indicaron, el expresidente se encontraba en la casa de su hija, en el distrito de San Borja, meses después de haber recuperado su libertad. La última vez que se lo vio en público fue el jueves pasado cuando salía de una clínica donde recibió atención médica.

Fujimori abandonó en diciembre de 2023 la prisión de Lima en la que cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad, después de que el Tribunal Constitucional (TC) restableció el indulto que le otorgó en diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski por su estado de salud.

«Este Tribunal Constitucional ordena que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Director del Penal de Barbadillo, en el día, dispongan la inmediata libertad del favorecido, Alberto Fujimori, bajo responsabilidad», indicó el tribunal en la resolución difundida a los medios.

Fujimori gobernó Perú entre 1990 y 2000 y en 2009 fue condenado a 25 años de prisión considerado como autor mediato de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado en las matanzas de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Alberto
  • Fujimori
  • Keiko
  • Peru
Noticia anterior
  • Internacionales

Maduro decretó adelantar la Navidad en Venezuela

  • 3 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Búsqueda desesperada de una argentina en Brasil

  • 14 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan

Leer Noticia

Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil

Leer Noticia

Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones

Leer Noticia

Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión

Leer Noticia

La empleada que halló la corona del Louvre: “Salimos corriendo y no podía creer lo que veía”

Leer Noticia

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.