El gobierno provincial y representantes de pueblos originarios trabajan en un registro especial y en la actualización de tierras reclamadas por las comunidades.
El gobierno de Neuquén y referentes de comunidades mapuches retomaron esta semana el diálogo para avanzar en la actualización del relevamiento territorial. El encuentro buscó consolidar un marco de entendimiento que permita registrar de manera más precisa las tierras reclamadas por los pueblos originarios en la provincia.
Las conversaciones incluyeron a representantes de los consejos zonales, quienes plantearon la necesidad de agilizar los procesos y dar mayor transparencia a los mecanismos de registro. Desde la administración provincial destacaron que el objetivo es garantizar derechos y reducir los conflictos en torno a la ocupación de tierras.
Uno de los puntos centrales del acuerdo fue la creación de un registro especial, que permitirá ordenar y sistematizar la información sobre las comunidades y sus territorios. Esta herramienta se presenta como clave para destrabar discusiones históricas que han generado tensiones sociales, políticas y judiciales en distintas zonas de Neuquén.
Autoridades provinciales remarcaron la importancia de sostener una mesa de diálogo permanente, en la que se puedan canalizar los reclamos y avanzar con un cronograma de trabajo conjunto. En este sentido, se planteó la posibilidad de establecer instancias periódicas de revisión y actualización de los avances.
Las comunidades, por su parte, señalaron que esperan que el proceso no quede en un plano formal y se traduzca en soluciones concretas. El desafío, coincidieron ambas partes, será alcanzar consensos que permitan dar respuestas a las demandas históricas y construir una convivencia más equilibrada en el territorio neuquino.