El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión

  • 21 octubre, 2025

El exmandatario ingresó a la cárcel de La Santé para cumplir una condena de cinco años por financiación ilegal de su campaña con fondos del régimen libio de Muamar Gadafi. Insiste en su inocencia y sus abogados pidieron su liberación inmediata.

Por primera vez en la historia de Francia, un expresidente fue encarcelado. Nicolás Sarkozy, quien gobernó entre 2007 y 2012, ingresó este martes a la prisión de La Santé, en París, para comenzar a cumplir la condena de cinco años de prisión que la Justicia le impuso por financiar su campaña presidencial de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi.

El exmandatario, de 70 años, llegó a la cárcel en un auto negro escoltado por motociclistas, mientras decenas de periodistas y curiosos seguían en vivo su trayecto desde su residencia en el distrito XVI hasta el penal, ubicado en el distrito XIV. La llegada de Sarkozy, registrada a las 9.39 hora local, estuvo marcada por una fuerte presencia policial y por manifestaciones de apoyo y curiosidad. Algunos lo recibieron con gritos de “¡Bienvenido, Sarkozy!”, mientras otros se preguntaban por su esposa: “¿Dónde está Carla?”.

Antes de partir, Sarkozy salió de su casa de la mano de su esposa, Carla Bruni, acompañado por sus hijos y hermanos, y fue despedido por simpatizantes que entonaron La Marsellesa. En un mensaje publicado poco antes en redes sociales, el exmandatario escribió:

“Al prepararme para cruzar los muros de La Santé, mis pensamientos están con el pueblo francés. No es un expresidente quien está siendo encarcelado, sino un hombre inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial. La verdad triunfará, aunque el precio sea devastador”.

Su equipo legal, encabezado por el abogado Christophe Ingrain, anunció que presentará de inmediato un recurso para pedir su liberación, argumentando que “una noche en prisión ya es demasiado”. Ingrain aseguró que Sarkozy no recibirá un trato especial y que el tribunal de apelación deberá pronunciarse sobre el pedido en un plazo máximo de un mes.

Mientras tanto, el exmandatario planea aprovechar su estancia en prisión para escribir sobre su experiencia y lo que considera “una injusticia judicial” que lo persigue desde hace más de una década.

La sentencia, dictada el 25 de septiembre, encontró a Sarkozy culpable de asociación ilícita y corrupción, al permitir que sus colaboradores negociaran con funcionarios del régimen de Gadafi para obtener financiación ilegal para su campaña electoral.

De confirmarse su condena en segunda instancia, Sarkozy podría pasar hasta cinco años tras las rejas, aunque sus abogados confían en que antes de fin de año obtenga la libertad condicional y afronte el juicio en apelación, previsto para marzo de 2026, en su domicilio.

El caso, que conmociona a la política francesa, marca un precedente histórico en un país donde nunca antes un expresidente había sido encarcelado.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • apelación judicial
  • campaña presidencial 2007
  • Carla Bruni
  • caso Sarkozy
  • condena a Sarkozy
  • corrupción política
  • escándalo político
  • Europa
  • exmandatario preso
  • financiamiento ilegal
  • Francia
  • historia francesa
  • justicia francesa
  • libertad condicional
  • Muamar Gadafi
  • Nicolás Sarkozy
  • París
  • política internacional
  • prisión La Santé
  • transparencia política
Noticia anterior
  • Internacionales

La empleada que halló la corona del Louvre: “Salimos corriendo y no podía creer lo que veía”

  • 21 octubre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La empleada que halló la corona del Louvre: “Salimos corriendo y no podía creer lo que veía”

Leer Noticia

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia

Leer Noticia

Israel bombardeó el sur de Gaza tras un presunto ataque de Hamas y pone en jaque el acuerdo de paz

Leer Noticia

Bolivia al filo de un nuevo rumbo: qué está en juego en las elecciones históricas

Leer Noticia

Escándalo de espionaje sacude al atletismo mundial

Leer Noticia

Uruguay hizo historia: aprobó la primera ley de eutanasia de América Latina

Más reciente

  • La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama
  • Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión
  • La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos
  • El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
24h

El apoyo del expresidente estadounidense a Milei generó una catarata de críticas y sátiras en medios globales. Desde CNN hasta Saturday Night Live, el mandatario argentino fue parodiado y comparado con personajes como Wolverine y Austin Powers.

Responder en Twitter 1980403067607740924 Retuitear en Twitter 1980403067607740924 Dar me gusta en Twitter 1980403067607740924 Twitter 1980403067607740924
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.