El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Banco Central volvió a bajar su tasa de interés y la llevó al 60%

  • 25 abril, 2024

El organismo financiero informó este jueves que disminuyó otros 10 puntos el rédito del interés. Así, el rendimiento efectivo mensual pasó a ser del 5%.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó la tasa de interés otros 10 puntos y la llevó al 60%. De esta manera, el rendimiento efectivo mensual pasa a ser del 5% y la tasa efectiva anual se ubica en el 79,6%.

Se trata de la cuarta reducción en el rendimiento de los pases pasivos desde que Javier Milei asumió la presidencia. Además, es el segundo recorte de 10 puntos en lo que va de abril.

De esta manera, el rendimiento efectivo mensual (TEM) pasa a ser del 5% mensual y la tasa efectiva anual (TEA) se ubica en el 79,6%.

La decisión de la autoridad monetaria es en respuesta a la desaceleración, que según distintos analistas se ubicaría por debajo de 10%. La medida que rige desde este jueves circula en las pantallas de los bancos y operadores bursátiles y se aguarda por la comunicación oficial del BCRA.

La anterior se había producido hace apenas dos semanas con lo cual se muestra una marcada intención del gobierno de acelerar este proceso.

La medida afectará a los rendimientos de los plazos fijos dado que aquellos que comiencen a vencen a partir de mañana tendrán una tasa de interés del orden de 4%.

La decisión también provoca una nueva licuación de los pasivos monetarios del Banco Central, que corresponde al dinero que tienen los ahorristas en los bancos. A partir de esta medida los pases pasivos a un día -que son los que reemplazaron a las Leliqs- seguirán siendo remunerados muy por debajo de la inflación, lo cual produce el efecto de «licuación».

La reducción de este stock es clave para el saneamiento del Banco Central y por ende para establecer las condiciones para la salida del cepo cambiario

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Banco Central
  • Interes
  • Javier Milei
  • Tasa
Noticia anterior
  • Economía

La nafta tendrá otro aumento durante el mes de mayo

  • 25 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Bienes personales: el Gobierno prorrogó nuevamente el plazo para la repatriación

  • 2 mayo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La inflación de alimentos vuelve a acelerarse en noviembre impulsada por la suba de la carne

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Más reciente

  • Gabriel Bortoleto respaldó a Franco Colapinto y anticipó una posible “guerra Pelé-Maradona” en la F1
  • Renunció una funcionaria del Ministerio de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su domicilio
  • Lucía Celasco y Nicolás Figal oficializan su romance con una foto en redes
  • La inflación de alimentos vuelve a acelerarse en noviembre impulsada por la suba de la carne
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

Ornella Calvete, hija de Miguel Ángel Calvete, señalado como presunto recaudador de coimas en la Andis, dejó su cargo luego de que la justicia encontrara una importante suma de dinero en su casa. La investigación federal apunta a un entramado de recaudación ilegal con…

Responder en Twitter 1991163924520005996 Retuitear en Twitter 1991163924520005996 Dar me gusta en Twitter 1991163924520005996 Twitter 1991163924520005996
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.