El Gobierno anunció una medida que limita las operaciones cambiarias para evitar maniobras especulativas en el mercado.
El Gobierno nacional dispuso que las personas que accedan al dólar oficial quedarán inhabilitadas para realizar operaciones en los mercados financieros, como el dólar MEP o el contado con liquidación. La medida busca reducir la presión sobre las divisas paralelas y frenar posibles maniobras especulativas.
La decisión fue comunicada a través de la Comisión Nacional de Valores y el Banco Central, que explicaron que la restricción tiene como objetivo ordenar el mercado cambiario y garantizar mayor transparencia en las transacciones. Según señalaron, la incompatibilidad se aplicará de forma inmediata.
Desde el sector financiero advirtieron que la medida podría generar un impacto en la operatoria habitual de inversores minoristas, mientras que en el Gobierno sostienen que se trata de una política “transitoria y necesaria” para estabilizar el frente cambiario en un contexto de alta volatilidad.
Con esta decisión, el Ejecutivo refuerza el esquema de controles cambiarios que se vienen aplicando en los últimos años y que, en medio de la incertidumbre económica, continúa siendo uno de los temas centrales del debate político y financiero en la Argentina.