El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Nuevo aumento en las prepagas: suben un 19% desde agosto

  • 21 julio, 2025

Las cuotas de la medicina privada volverán a incrementarse a partir del próximo mes. El Gobierno habilitó una web oficial para comparar precios entre empresas y planes.

A partir de agosto, las cuotas de las empresas de medicina prepaga aumentarán un 19%, en lo que representa el séptimo incremento en lo que va del año. La medida fue autorizada por el Gobierno nacional en el marco del nuevo esquema de desregulación del sector y afectará a millones de usuarios en todo el país.

El ajuste se da en un contexto de fuerte presión inflacionaria y pérdida del poder adquisitivo, lo que genera preocupación entre afiliados que ya vienen enfrentando importantes subas desde principios de año. Algunas empresas acumulan incrementos superiores al 120% en lo que va de 2025, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del sistema para los sectores medios.

Ante las críticas, el Gobierno anunció la habilitación de un sitio web oficial que permite comparar precios y planes entre las distintas prepagas. La herramienta busca fomentar la “transparencia y competencia” en el sector, aunque especialistas advierten que el margen de elección sigue siendo limitado para quienes tienen enfermedades preexistentes o tratamientos en curso.

Desde el sector empresario justifican el aumento por el encarecimiento de insumos médicos, medicamentos y honorarios profesionales, a la vez que insisten en que la desregulación es necesaria para garantizar la sustentabilidad del sistema. No obstante, asociaciones de consumidores y defensorías del pueblo cuestionan la falta de control estatal sobre los aumentos y su impacto en la población.

Las críticas también provienen de sectores gremiales y profesionales de la salud, que señalan que los aumentos no siempre se traducen en mejoras salariales ni en inversiones en infraestructura o calidad de atención. En ese sentido, exigen mayor regulación y diálogo entre el Estado, las empresas y los trabajadores.

El nuevo aumento vuelve a poner en el centro del debate el modelo de salud en Argentina, en un contexto de ajuste económico y creciente desigualdad. Mientras tanto, miles de afiliados evalúan cambiar de plan o reducir coberturas ante la imposibilidad de afrontar las nuevas tarifas.

Preguntar a ChatGPT

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Agosto
  • Aumento
  • Gobierno
  • Medicina privada
  • Prepagas
  • Salud
Noticia anterior
  • Sociedad

A 31 años del atentado, la AMIA renovó el reclamo de justicia

  • 18 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

  • 21 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

Leer Noticia

A 31 años del atentado, la AMIA renovó el reclamo de justicia

Leer Noticia

Subte gratuito para jubilados que cobran la mínima

Leer Noticia

Rige el aumento del boleto de colectivo en el AMBA: el mínimo pasó a $270

Leer Noticia

Fuertes lluvias en el AMBA: rige alerta amarilla por tormentas

Leer Noticia

Modifican el régimen de empleadas domésticas y suman facilidades para el pago de aportes

Más reciente

  • Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
  • Preocupa la salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras: su estado es crítico
  • Alerta en Moreno por un puma suelto: ya atacó a varios animales de granja
  • Los Premios Sur 2025 llegan por primera vez a Córdoba con sorpresas en las nominaciones
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
21 Jul

💵Los fondos estarán destinados a fortalecer el sistema de protección social y apoyar programas vinculados al empleo y la inclusión. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

Responder en Twitter 1947350049769373974 Retuitear en Twitter 1947350049769373974 Dar me gusta en Twitter 1947350049769373974 Twitter 1947350049769373974
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.