El personal del centro de salud inició una medida de fuerza para exigir la implementación de la norma sancionada en el Congreso y mejoras en las condiciones laborales.
Los trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante este jueves un nuevo paro de actividades en reclamo de la puesta en marcha de la Ley de Emergencia Pediátrica. La medida, que incluye una jornada de movilización y actividades de visibilización, busca presionar al Gobierno para que cumpla con lo aprobado por el Congreso.
Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital señalaron que la norma “sigue sin aplicarse” y que la situación del sistema pediátrico “es cada vez más crítica”. Advirtieron que la falta de recursos impacta directamente en la atención de niños, niñas y adolescentes que dependen del Garrahan y de otros centros de salud especializados.
El paro contempla la suspensión de las tareas habituales, aunque se garantizan guardias mínimas para emergencias y pacientes internados. Los trabajadores remarcaron que su protesta no apunta contra las familias sino a “defender el derecho a la salud” y alertar sobre la falta de respuestas oficiales.
Además de reclamar la aplicación efectiva de la ley, el personal del hospital exige mejoras salariales y condiciones laborales adecuadas. “La crisis también golpea a quienes sostenemos el sistema desde adentro. Necesitamos salarios dignos y recursos suficientes para trabajar”, expresaron en un comunicado.
El Hospital Garrahan, referencia nacional en pediatría, atraviesa una sobrecarga de demanda que se profundizó en los últimos meses. Según los profesionales, la demora en la implementación de la ley amenaza con agravar aún más la atención.
El conflicto continuará mientras no haya una respuesta del Gobierno nacional. Las organizaciones gremiales adelantaron que podrían extender las medidas en caso de que no se convoque a una mesa de diálogo en los próximos días.