El frío extremo disparó el consumo y dejó sin servicio eléctrico a miles de hogares en plena ola polar.
La llegada de una ola de frío polar al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y La Plata dejó como saldo casi 100 mil usuarios sin suministro eléctrico en distintos barrios. Según los reportes oficiales, los cortes se concentraron en el conurbano y en zonas de la capital bonaerense, donde el aumento del consumo por las bajas temperaturas tensionó al máximo la red.
En medio de jornadas con marcas térmicas bajo cero, muchos hogares quedaron sin calefacción ni posibilidad de utilizar electrodomésticos esenciales. Los reclamos se multiplicaron en redes sociales, donde vecinos denunciaron la falta de respuestas rápidas por parte de las distribuidoras eléctricas.
Empresas del sector indicaron que la suba abrupta de la demanda, sumada a problemas puntuales en subestaciones y líneas, generó interrupciones que afectaron a miles de usuarios. Sin embargo, organizaciones de trabajadores del sector advirtieron que los despidos recientes y la reducción de cuadrillas complican las tareas de mantenimiento y reparación.
El impacto fue particularmente fuerte en localidades del sur y oeste del conurbano, además de varios barrios platenses. En algunos casos, los cortes se extendieron por más de 12 horas, obligando a familias a improvisar calefacción con métodos alternativos y peligrosos.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por temperaturas extremas al menos hasta el fin de semana, lo que genera preocupación ante la posibilidad de nuevos colapsos en la red eléctrica. Se prevé que el pico de consumo continúe en los próximos días si persisten las mínimas tan bajas.
Desde los organismos de control pidieron a la población hacer un uso responsable de la energía para evitar una mayor saturación del sistema, al tiempo que aseguraron que seguirán monitoreando de cerca la situación para exigir a las distribuidoras que restablezcan el servicio en el menor tiempo posible.