El Gobierno aprobó el ingreso de una firma estadounidense como primer operador autorizado a ofrecer tecnología 5G vía satélite, marcando un paso significativo para la conectividad federal.
El Gobierno nacional otorgó a la empresa estadounidense Omnispace la autorización para operar tecnología 5G satelital en Argentina, convirtiéndola en la primera firma foreign granted to provide this advanced service. La medida abre nuevas posibilidades para impulsar la conectividad especialmente en zonas rurales o de baja infraestructura terrestre.
Omnispace se presenta como una firma innovadora en el uso de redes híbridas que permiten la cobertura a través de satélites desde órbita baja, lo que promete una conexión más rápida y una latencia significativamente menor en comparación con soluciones satelitales tradicionales.
El país confirmó la autorización luego de analizar aspectos regulatorios, técnicos y económicos, en el marco de la agenda digital que busca cerrar la brecha de conectividad entre distintos sectores del territorio.
El objetivo es facilitar el acceso a banda ancha móvil en comunidades donde la cobertura celular no llega o es inestable, con el agregado de mayor resiliencia ante desastres o interferencias terrestres.
Desde el Ministerio de Telecomunicaciones indicaron que Omnispace deberá cumplir con una serie de estándares y licencias vigentes, y que las condiciones comerciales se encaminarán a garantizar un servicio accesible y transparente para los usuarios.
Con esta aprobación, Argentina da un paso adelante en la región, adelantándose en la implementación de esta nueva tecnología satelital. Empresas del sector de telecomunicaciones consideran que podría tratarse del inicio de un nuevo escenario competitivo que impulse mejoras en tarifas y calidad de servicio en diversas provincias.