El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Paro universitario de 48 horas en reclamo de mejoras salariales

  • 20 agosto, 2024

Las organizaciones sindicales manifiestan que la inflación acumulada en el período superó el 125%, lo cual implicó una pérdida del poder adquisitivo cercana al 50% desde el inicio del año.

Este martes 20 y miércoles 21 de agosto se realiza un paro de 48 horas en todas las universidades públicas del país, motivado por la falta de acuerdo salarial entre los sindicatos de docentes y no docentes y el Gobierno Nacional.

Según lo expresado por los sindicatos, el Ministerio de Capital Humano no ha retomado las negociaciones salariales y mantiene sin cambios la oferta del 3% de aumento para agosto y del 2% para septiembre.

En la reunión paritaria del 9 de agosto, los funcionarios Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, y María Rosana Reggi, subsecretaria de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, presentaron esta propuesta salarial, que fue rechazada por los gremios. Las organizaciones sindicales argumentan que la inflación acumulada en el período superó el 125%, lo que ha generado una pérdida del poder adquisitivo cercana al 50% desde el inicio del año.

El Ministerio de Educación informó que entre diciembre y julio los salarios universitarios se incrementaron un 71%. Sin embargo, los gremios sostienen que la propuesta actual no es suficiente para compensar la pérdida frente a la inflación.

El paro coincide con la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que propone la “actualización de gastos de funcionamiento, salarios y becas estudiantiles”, con apoyo de diversos bloques legislativos. Esta iniciativa establece que los fondos para el sistema de educación superior en 2024 deben ajustarse en función del índice de precios al consumidor.

El Consejo Interuniversitario Nacional, que agrupa a los rectores de las universidades públicas, se reunirá con senadores para solicitar un tratamiento urgente de esta propuesta.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Docentes
  • Mejoras salariales
  • Paro Universitario
  • salarios
Noticia anterior
  • Sociedad

El Gobierno introdujo cambios en el Reprocann

  • 20 agosto, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Más de cinco millones de jubilados y pensionados están por debajo de la línea de pobreza

  • 24 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Falleció Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

Leer Noticia

Renaper detectó fallas en miles de pasaportes y pidió su devolución

Leer Noticia

La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos

Leer Noticia

El Gobierno autorizó a los puestos de diarios a brindar servicios de correo en todo el país

Leer Noticia

Contundente paro universitario y clases públicas contra el veto presidencial

Leer Noticia

La tormenta de Santa Rosa llega con fuertes lluvias y alerta por cultivos en la región núcleo

Más reciente

  • La ONU pidió informes al Gobierno sobre la libertad de expresión en Argentina
  • Javier Milei canceló su viaje a España tras la derrota electoral
  • Cande Vetrano habló tras los rumores que vinculan a Andrés Gil y Gimena Accardi
  • Israel atacó a líderes de Hamas y se reportaron explosiones en Qatar
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8 Sep

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.