El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ambiente

Parque Nacional Los Alerces: ya se quemaron más de 2300 hectáreas

  • 31 enero, 2024

El jueves comienzan los peritajes. Hasta el momento, hay un detenido por los incendios. Las autoridades provinciales sostienen que fue intencional.

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa «activo en todos los frentes» y por el pronóstico de viento para esta tarde se prevé que se «complejice el escenario del combate» del fuego, que ya arrasó con más de 2300 hectáreas de bosque nativo. 

Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces, declaró a Télam: «El incendio continúa activo, un poco más tranquilo esta mañana porque aún no se ha levantado viento, pero tenemos para la tarde un pronóstico de mucho viento. Vamos a tener viento de 50 a 60 kilómetros por hora, así que calculamos que nos va a complicar un poco». Detalló que «están trabajando en el lugar 240 brigadistas dentro del incendio con los medios aéreos operando y tratando de afianzar líneas para que el viento de la tarde no nos complique».

El fuego comenzó hace seis días y permanece «activo en todos los frentes», explicó la secretaria de Bosques de la provincia de Chubut, Cecilia Gajardo: «Lamentablemente, por un tema climático de las condiciones que están en este momento imperantes, se ha complejizado un poco el escenario de combate del incendio y está superando las 2.300 hectáreas consumidas de bosque nativo».

Sobre las causas del incendio, Gajardo confirmó que  «se presume que sería intencional porque el modelo de prendimiento que se observó al inicio de este fuego se repite y ya se ha visto también en otros eventos de fuego en otras temporadas».

Y agregó: «En el año 2023 se quemó una superficie similar en una zona muy cercana a ésta, también en parte del Parque Nacional Los Alerces y de jurisdicción de la provincia, que inició de la misma manera, en horas de la noche mediante focos menores que después se unen y conforman un incendio forestal grande porque son prendidos de manera que es difícil atacarlos a todos juntos».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Fuego
  • Hectáreas
  • Parque Nacional Los Alerces
Noticia anterior
  • Ambiente

Incendio en el Parque Nacional Los Alerces: hay 600 hectáreas afectadas y denuncian «intencionalidad»

  • 28 enero, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ambiente

Siguen los intentos de apagar el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi

  • 12 febrero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Los bomberos trabajan para apagar el fuego en la reserva de Punta Lara

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes

Leer Noticia

En Córdoba se registró el primer caso de dengue serotipo 4 en el país

Leer Noticia

Alerta meteorológica por tormentas: cuándo llegan las lluvias al AMBA

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas eléctricas y granizo en ciudad y provincia de Buenos Aires

Leer Noticia

Javier Milei llegó a Córdoba para supervisar los operativos de emergencia por los incendios

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.