El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Plazo fijo en julio ¿qué hará el Banco Central?

  • 4 julio, 2023

En un contexto inflacionario y con un índice de precios que se prevé sea menor al de mayo, El Banco Central ya tendría decidido que va a pasar con la tasa de interés.

Algunos pronósticos del sector privado para la inflación de junio ya adelantaron que se ubicará por debajo de los niveles de mayo (7,8%). Frente a estas expectativas de desaceleración del ritmo de suba de precios, el mercado empieza a analizar qué hará el Banco Central (BCRA) con la tasa del plazo fijo tradicional.

Sebastián Menescaldi, economista y director de Eco Go, plantea que, “si bien la inflación se desaceleró en junio, no se vislumbra una tendencia consolidada en ese sentido y eso se suma a la debilidad de las reservas, el sector externo complejo y la incertidumbre que provoca el escenario electoral”. Ese contexto, no da crédito al BCRA a pensar en reducir la tasa. del plazo fijo.

En ese sentido, Camilo Tiscornia, director de CyT Asesores Económicos, señala que lo esperable para este mes es que el BCRA “resuelva finalmente dejar la tasa quieta” una vez más.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Banco Central
  • Plazo Fijo
Noticia anterior
  • Economía

Cavallo advirtió que la inflación podría llegar al 9% luego de las PASO

  • 3 julio, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

FMI: Argentina postergó tres pagos

  • 6 julio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Más reciente

  • Crisis en Washington: el “shutdown” más largo de la historia paraliza aeropuertos y agrava la tensión política en EE. UU.
  • Nueva pista en el caso Marita Verón: investigan fotos de una mujer en Paraguay que podría ser ella
  • Aparecieron panfletos con amenazas a los jugadores de Newell’s en medio de la lucha por la permanencia
  • Hallaron muertas a una mujer y su hija en Villa Luro: investigan un posible doble homicidio
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7 Nov

El cierre del Gobierno federal cumplió 38 días y ya afecta al tráfico aéreo en 40 aeropuertos, con cientos de vuelos cancelados y miles de trabajadores sin salario. El conflicto entre demócratas y republicanos mantiene paralizado al país.

Responder en Twitter 1986873063644823607 Retuitear en Twitter 1986873063644823607 Dar me gusta en Twitter 1986873063644823607 Twitter 1986873063644823607
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.