Un integrante del Gobierno nacional publicó un comentario irónico en redes sociales luego de la transmisión del operativo del organismo en alta mar, generando críticas y apoyos.
Un funcionario del Gobierno nacional generó controversia en redes sociales tras publicar un mensaje irónico luego de que el CONICET transmitiera en vivo una misión científica en aguas argentinas. La actividad, destinada a mostrar el trabajo de investigación en el lecho marino, contó con la participación de especialistas y tuvo amplia repercusión.
El comentario del funcionario, que hacía alusión a la instalación de una plataforma petrolera “próximamente”, fue interpretado por algunos usuarios como una burla hacia el trabajo de los investigadores. En pocos minutos, el posteo acumuló miles de reacciones y abrió un nuevo frente de debate entre quienes defienden la labor científica y quienes cuestionan su financiamiento.
Desde el sector académico, varias voces salieron a remarcar la importancia del operativo realizado, destacando que la misión tenía como objetivo relevar información clave sobre ecosistemas marinos y recursos naturales, con potencial impacto en políticas ambientales y de desarrollo sostenible.
En el ámbito político, dirigentes opositores y referentes del sector científico calificaron el mensaje como “provocador” y “despectivo”, acusando al Gobierno de menospreciar la investigación pública. Por su parte, algunos sectores oficialistas respaldaron la postura del funcionario, argumentando que el Estado debe priorizar inversiones con retorno económico inmediato.
La polémica se suma a un contexto de tensión entre la comunidad científica y el Ejecutivo, en medio de recortes presupuestarios y redefiniciones en el rol del CONICET. Mientras tanto, el organismo continúa con su agenda de actividades previstas para los próximos meses, reafirmando su compromiso con la producción de conocimiento científico en el país.