El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Prepagas: el Gobierno autorizó a aplicar aumentos diferenciados según la región del país

  • 3 septiembre, 2024

Según la Superintendencia de Servicios de Salud, las empresas deberán comunicar las subas dentro de los cinco días de la publicación del último Índice de Precios a Consumidor y proporcionar a sus afiliados un desglose detallado de los conceptos incluidos en las cuotas que facturan mensualmente.

El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga a aplicar distintos aumentos a sus afiliados según la región donde se encuentren. Además, deberán comunicar las subas dentro de los cinco días de la publicación del último Índice de Precios a Consumidor (IPC) y proporcionar a sus afiliados un desglose detallado de los conceptos incluidos en las cuotas que facturan mensualmente.

La medida se implementó a través de la Resolución 2155/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud, publicada este martes en el Boletín Oficial con firma de su titular, Gabriel Oriolo.

El texto repasa que «la variedad de planes ofrecidos por las Entidades mencionadas, tanto con copagos como sin copagos, demanda una política de ajustes que refleje las diferencias entre ellos y establezca el derecho a una cobertura adecuada y equitativa».

Además, «las disparidades en los costos de atención médica entre distintas regiones justifican la necesidad de ajustar las cuotas de acuerdo con la ubicación geográfica en la que se brinda el servicio».

Ante esto, «los aumentos en las cuotas de los planes de cobertura ofrecidos por las entidades pueden aplicarse de manera variable conforme las condiciones del plan (con o sin copagos) y las regiones o zonas en las que se brinda la atención medico asistencial».

Estas subas deberán comunicarse dentro de los cinco días de la publicación del último Índice de Precios a Consumidor «de manera clara y destacada, detallando el porcentaje de aumento aplicado y el nuevo valor de la cuota mensual».

Además, las prepagas «deberán proporcionar a sus afiliados un desglose detallado de los conceptos incluidos en las cuotas que facturan mensualmente, cumpliendo con los siguientes requisitos mínimos: a) Costo base del plan contratado, b) Costos adicionales por coberturas específicas, c) Ajustes por edad o factores de riesgo, d) Aportes, cotizaciones y/o cápitas recibidos y e) Impuestos y/o tasas aplicables. El desglose deberá presentarse de manera clara y comprensible, utilizando un lenguaje sencillo y evitando tecnicismos innecesarios».

«Cualquier cambio en los conceptos facturados deberá ser notificado al afiliado con al menos de 30 días de anticipación, explicando las razones de dicha modificación», señala la norma.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aumentos
  • Cuotas
  • IPC
  • Medicina
  • Prepagas
Noticia anterior
  • Economía

El Gobierno oficializó la baja del Impuesto PAIS: pasó al 7,5%

  • 2 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
AFIP 2022
  • Economía

El Gobierno dio de baja 62.000 beneficiarios del Monotributo Social

  • 5 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caen las ventas en supermercados, pero el consumo se mantiene en alza por fuera del canal tradicional

Leer Noticia

El Gobierno oficializó un préstamo de 230 millones de dólares del Banco Mundial

Leer Noticia

La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada

Leer Noticia

Caputo explicó por qué subió el dólar y defendió la intervención en el mercado

Leer Noticia

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 151% en lo que va del año

Leer Noticia

Caputo advirtió por la volatilidad del dólar y cuestionó proyectos de la oposición

Más reciente

  • Mussi confirmó su candidatura testimonial en Berazategui
  • Jorge Macri no descartó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en CABA
  • Fuerte rechazo de los gobernadores a los dichos del futuro embajador de EE.UU.
  • Pablo Alarcón continúa internado y en recuperación: habló Claribel Medina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

El histórico dirigente peronista encabezará la lista local, pero anticipó que no asumirá el cargo si resulta electo.

Responder en Twitter 1948047946295238869 Retuitear en Twitter 1948047946295238869 Dar me gusta en Twitter 1948047946295238869 Twitter 1948047946295238869
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.