Trabajadores se movilizan en rechazo a un decreto que reduce funciones, amenaza puestos de trabajo y cuestiona el rol estratégico de los institutos.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron este lunes una jornada de protesta frente a las recientes decisiones del Gobierno que, según denuncian, ponen en riesgo el funcionamiento de ambos organismos y amenazan cientos de puestos laborales.
La movilización fue impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que rechaza el decreto presidencial que modifica las funciones de estos institutos, limita su capacidad operativa y abre la puerta a posibles privatizaciones de servicios que históricamente brindan a la industria y el agro. Desde el gremio advierten que más de 700 empleos directos podrían verse afectados solo en el caso del INTI.
Según expresaron los manifestantes, la medida oficial recorta competencias clave para el desarrollo productivo y científico del país. En el caso del INTI, alertan que se pone en riesgo la capacidad de fiscalizar normas de calidad industrial, mientras que en el INTA se teme por el impacto en programas de extensión rural y asistencia técnica a pequeños y medianos productores.
Además, remarcaron que el desmantelamiento de estos organismos estratégicos no solo afectaría a los trabajadores, sino que también representaría un retroceso en materia de innovación y soberanía tecnológica. Por eso, reclamaron que se dé marcha atrás con el decreto y se abra una mesa de diálogo para discutir el futuro de estas instituciones.
Mientras tanto, desde el Gobierno sostienen que el objetivo es “modernizar el Estado y optimizar recursos”, en el marco del plan de ajuste que lleva adelante la administración de Javier Milei. Sin embargo, el conflicto promete escalar si no hay respuestas a los reclamos, con nuevas medidas de fuerza que podrían impactar en distintas cadenas productivas del país.