Profesionales de la salud expresaron su malestar luego de que se anulara la evaluación por presuntas irregularidades. Denuncian que la decisión del Gobierno los perjudica a pesar de haber obtenido buenos puntajes.
Luego de que se confirmaran sospechas de filtración en el examen único de residencias médicas, el Ministerio de Salud decidió anular la evaluación y convocar a una nueva instancia. La medida generó un fuerte reclamo entre los profesionales que ya habían rendido, muchos de ellos con resultados positivos, y que ahora deberán volver a presentarse.
El examen, que es un paso obligatorio para acceder a cargos en hospitales y centros de salud de todo el país, se había realizado a principios de julio. Sin embargo, surgieron denuncias que apuntaban a la existencia de copias anticipadas del cuestionario, lo que motivó una investigación interna y la posterior decisión de invalidarlo.
Médicos y médicas que participaron de la prueba calificaron la medida como “injusta” y responsabilizaron al Gobierno por la falta de garantías en el proceso. “Nos hacen rendir de nuevo por errores que no cometimos. No somos responsables de la filtración”, expresó un profesional en redes sociales, donde el tema se volvió tendencia.
La anulación también generó preocupación por los tiempos administrativos y la incertidumbre laboral, ya que muchas personas contaban con los resultados para definir su futuro profesional en los próximos meses. Además, remarcaron el desgaste emocional y económico que implica volver a prepararse para el examen en un contexto de alta exigencia.
Desde el Ministerio de Salud aseguraron que buscan preservar la transparencia del proceso y garantizar condiciones de igualdad. Si bien se comprometieron a organizar una nueva instancia en el corto plazo, aún no se difundieron fechas oficiales ni detalles sobre la modalidad del próximo examen.
Preguntar a ChatGPT