El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Registro Automotor: el Gobierno subió hasta un 300% los aranceles

  • 16 abril, 2024

A través de la resolución 122/2024, del Boletín Oficial, se estableció el incremento del costo para los trámites relacionados al sector.

El Gobierno subió hasta un 300% los aranceles para los trámites del registro automotor. Mediante la resolución 122/2024 publicada en el Boletín Oficial quedó fijada los nuevos montos según lo establece la tabla de valuación de autos y motos.

En el texto, con la firma del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, argumentan que el incremento “tiende a mantener la ecuación económico-financiera en que se apoya el correcto funcionamiento de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en todas sus competencias”.

Y busca ”garantizar la correcta y eficiente prestación del servicio público a cargo de esas unidades operativas, a través de un servicio de calidad acorde con el valor de los bienes afectados”.

“Los aumentos propuestos tanto para los aranceles registrales como para los montos mínimos y límites de las sumas que perciben los Encargados de Registro resultan inferiores a los índices inflacionarios registrados desde las últimas modificaciones introducidas en estas normas”, describe la resolución.

Subas en los aranceles del registro automotor

Los incrementos van desde entre un 100% al 300%. Por ejemplo: para una certificación de firmas de personas físicas, antes tenía un costo de $1300, mientras que ahora pasará a ser de $2990. El trámite de informe de dominio, que estaba en $260 tendrá un costo de $600.

Una de las subas más fuertes se dio en el trámite de la expedición de cédula de identificación del automotor: subió de $1890 a $7940.

Por su parte, la expedición de las patentes (la placa de identificación metálica) aumentó de $4.160 a $17.480, también es una de las subas más altas.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aumentos
  • Gobierno
  • Javier Milei
  • Registro Automor
  • Tarifas
Noticia anterior
  • Economía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 15 de abril

  • 15 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

ANSES oficializó los haberes mínimos y máximos de las jubilaciones de mayo

  • 17 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caen las ventas en supermercados, pero el consumo se mantiene en alza por fuera del canal tradicional

Leer Noticia

El Gobierno oficializó un préstamo de 230 millones de dólares del Banco Mundial

Leer Noticia

La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada

Leer Noticia

Caputo explicó por qué subió el dólar y defendió la intervención en el mercado

Leer Noticia

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 151% en lo que va del año

Leer Noticia

Caputo advirtió por la volatilidad del dólar y cuestionó proyectos de la oposición

Más reciente

  • Argentina cerró la fase de grupos con puntaje perfecto en la Copa América Femenina
  • Revelan más detalles sobre la red de “polipunteros” vinculada a Bondarenko
  • La Plata inauguró el mural del Papa Francisco más grande del mundo
  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
22h

La empresa, fabricante de productos como Siempre Libre y Listerine, anunció que dejará de producir en Argentina para pasar a importar desde otros mercados. Impacto en la planta de Pilar y preocupación sindical.

Responder en Twitter 1948434665552982463 Retuitear en Twitter 1948434665552982463 1 Dar me gusta en Twitter 1948434665552982463 Twitter 1948434665552982463
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.