Dos estaciones difundieron videos humorísticos que banalizan la violencia de género y recibieron fuertes críticas en redes sociales.
Un fuerte repudio generaron en las últimas horas dos estaciones de servicio que publicaron en sus redes sociales videos de tono humorístico en los que se reproducían estereotipos y conductas vinculadas a la violencia de género. Las imágenes fueron cuestionadas por organizaciones, funcionarios y usuarios que exigieron su retiro inmediato.
Las piezas publicitarias mostraban escenas que ridiculizaban a las mujeres y naturalizaban situaciones de maltrato, lo que fue considerado como un mensaje peligroso en un contexto en el que la lucha contra la violencia de género es una prioridad social y política. Diversas voces remarcaron que la violencia simbólica también contribuye a sostener prácticas discriminatorias.
Tras la viralización de los contenidos, las estaciones involucradas eliminaron los videos de sus cuentas y emitieron comunicados en los que pidieron disculpas. Sin embargo, las críticas persistieron y apuntaron a la necesidad de mayor responsabilidad en las estrategias de comunicación y marketing.
Desde colectivos feministas y organismos especializados recordaron que las empresas tienen un rol clave en la construcción de mensajes que promuevan la igualdad y el respeto. Además, advirtieron que la difusión de contenidos misóginos no solo daña la imagen de las marcas, sino que también refuerza patrones culturales que perpetúan la violencia.







