El Ministerio de Salud estableció nuevas reglas para el examen de ingreso a residencias médicas, con estrictos controles y sin uso de tecnología.
El Ministerio de Salud de la Nación implementará un nuevo protocolo para los exámenes de ingreso a residencias médicas con el objetivo de reforzar la transparencia y evitar posibles fraudes. La medida se anunció luego de que se detectaran irregularidades en instancias previas del proceso de selección.
Entre las principales modificaciones se encuentra la prohibición absoluta del uso de dispositivos electrónicos durante el examen. Los postulantes no podrán ingresar con teléfonos celulares, relojes inteligentes ni ningún tipo de tecnología que permita la comunicación o el acceso a información externa.
Además, para ir al baño durante la evaluación, cada aspirante deberá estar acompañado por personal de fiscalización, lo que busca eliminar cualquier posibilidad de copia o contacto externo durante la instancia. Estas nuevas pautas formarán parte de una serie de reformas que buscarán restaurar la credibilidad del proceso.
El nuevo protocolo será aplicado en el próximo llamado a residencias médicas y abarcará a todos los centros de examen del país. Desde el ministerio señalaron que se trata de una medida transitoria, hasta que se determine una modalidad definitiva.
El objetivo de esta reforma es garantizar la igualdad de condiciones entre los aspirantes y proteger el prestigio del sistema de formación médica. Las autoridades confirmaron que también se avanzará en el desarrollo de una nueva plataforma digital para futuros exámenes, con mayor seguridad y trazabilidad.