Desde este miércoles, viajar en el Área Metropolitana de Buenos Aires cuesta más tras la actualización de tarifas dispuesta por el Gobierno.
Desde hoy, el pasaje mínimo de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subió a $270, tras el aumento oficializado por el Gobierno nacional. La medida forma parte del esquema de actualización tarifaria que busca reducir el peso de los subsidios al transporte.
Con esta suba, los tramos más cortos (de hasta 3 km) pasaron a costar $270, mientras que los recorridos de entre 3 y 6 km tienen un valor de $300. Para distancias mayores, el boleto se ubica entre $323 y $370, dependiendo del trayecto. La tarifa social sigue vigente, con descuentos del 55% para beneficiarios registrados.
El incremento impacta directamente en el bolsillo de miles de usuarios que utilizan el transporte público a diario. Organizaciones de consumidores ya manifestaron su preocupación y advirtieron sobre el efecto acumulativo que tienen los aumentos en un contexto de alta inflación.
Desde el Ministerio de Transporte señalaron que la medida es necesaria para continuar con la política de “ordenamiento fiscal” y sostener el funcionamiento del sistema. Además, destacaron que se mantienen los beneficios de la Red SUBE, que permite descuentos en los transbordos.
Mientras tanto, algunos sectores reclaman mayores controles sobre la calidad del servicio y más frecuencia, especialmente en horarios pico, ante un escenario de tarifas en alza que afecta a trabajadores y estudiantes del AMBA.