La medida de fuerza afecta a miles de pasajeros y se mantendrá durante todo el martes por reclamos salariales no resueltos.
Este martes comenzó un paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que afecta al transporte público en distintas provincias del país, dejando sin servicio a miles de usuarios. La medida se debe a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del interior.
La protesta se extiende por 24 horas y alcanza a líneas urbanas e interurbanas fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. En algunas ciudades, como Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán, el servicio quedó completamente paralizado, mientras que en otras localidades funcionan algunas líneas de forma parcial.
Desde el gremio aseguraron que el reclamo es por una equiparación salarial con los trabajadores del AMBA, quienes ya obtuvieron mejoras. “No estamos pidiendo más, sino lo mismo para todos los compañeros del país”, señalaron desde la conducción nacional de la UTA.
El Ministerio de Trabajo intentó convocar a las partes para evitar la huelga, pero no hubo acuerdo de último momento. Mientras tanto, las cámaras empresarias argumentan que no pueden afrontar mayores incrementos si no se actualizan los subsidios al transporte en el interior.
El conflicto deja en evidencia las desigualdades en el sistema de transporte argentino y amenaza con repetirse si no se alcanza una solución estructural. Por ahora, se espera que el servicio se normalice el miércoles, aunque no se descartan nuevas medidas si no hay respuestas concretas.