El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Salta: postergan el inicio de las clases para el 4 de marzo

  • 22 febrero, 2024

La ministra de Educación provincial explicó que la medida se debe a la incertidumbre en el envío de fondos por parte del gobierno nacional.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta decidió modificar el Calendario Escolar y estableció para el próximo lunes 4 de marzo el inicio de las clases para los niveles Inicial, Primario y Secundario, que estaba previsto para el 26 de febrero, tras el pedido formulado al Gobierno provincial por los gremios del sector docente.

“Hemos tomado la decisión de prorrogar el ciclo lectivo y pasar la fecha de inicio de las clases del 26 de febrero al 4 de marzo”, anunció este miércoles la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore.

La funcionaria detalló que la medida incluye a los niveles Inicial, Primario y Secundario “de todos los establecimientos educativos, tanto públicos como privados”, mientras que el Nivel Superior mantiene la fecha de inicio para el lunes 11 de marzo.

“A esta decisión la tomamos por distintas razones, pero principalmente porque cuando abrimos paritarias algunos gremios y sindicatos nos plantearon esta posibilidad e inquietud por una situación de incertidumbre respecto a varias cuestiones como el incentivo docente, la conectividad, el salario mínimo, vital y móvil, ya que todavía no se había reunido el Consejo”, comentó la funcionaria salteña.

Luego, la ministra señaló que “lamentablemente, las inquietudes a nivel nacional son dudas que todavía no se han disipado, pero creemos que desde la provincia de Salta tenemos que darles la certidumbre y certezas a las familias salteñas que están esperando una respuesta, por lo que decidimos prorrogar el calendario”.

Al concluir, Fiore aseguró: “Cumplir con los 190 días de clases nos parece sumamente importante, porque es una política de estado trabajar en elevar la calidad educativa y esta va de la mano de la cantidad de días de clases. La recuperación de estos 5 días de clases serán definidos en las mesas técnicas, que comenzarán a desarrollarse a partir del miércoles 28 de febrero, además de otros temas pedagógicos”.

En paralelo, durante la jornada de este lunes, el Gobierno nacional convocó para el próximo martes a los gremios docentes con representación nacional y a los ministros de Educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires para «iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente». 

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ajuste
  • Docentes
  • Educación
  • Paritarias
  • Salta
Noticia anterior
  • Sociedad

El Gobierno convocó a los gremios docentes para negociar salarios

  • 21 febrero, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

CTERA anunció un paro nacional docente para el lunes

  • 24 febrero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Leer Noticia

Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales

Más reciente

  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
  • Denuncian a Milei, Caputo y Bausilli por presunta cesión de soberanía económica a Estados Unidos
  • Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18h

Tras más de 12 horas sin saber de su paradero, la cantante Lourdes Fernández fue encontrada en buen estado de salud durante un operativo policial en Palermo. En el lugar, los agentes hallaron alcohol, pastillas y a su novio escondido en un placard.

Responder en Twitter 1981801444555555191 Retuitear en Twitter 1981801444555555191 Dar me gusta en Twitter 1981801444555555191 Twitter 1981801444555555191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.