El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Se prepara una nueva marcha federal universitaria

  • 21 septiembre, 2024

Los docentes convocan del 23 al 28 de septiembre a una “semana de lucha y visibilización” con distintas acciones, paros, clases públicas, asambleas, reuniones interclaustros y ruidazos.

El reclamo de las universidades volverá a ganar la escena política en las próximas semanas con la convocatoria a una nueva marcha federal universitaria para el 2 de octubre. 

Docentes, no docentes y estudiantes marcharán esta vez para rechazar el veto de Milei a la Ley de financiamiento universitario y por un aumento salarial para sus trabajadores. También denuncian que el presupuesto propuesto por el gobierno para 2025 representa la mitad de lo necesario para funcionar.

Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA), afirmó: “El gobierno condena a las y los docentes a salarios por debajo de la línea de pobreza, lo que provoca una fuga de docentes de las universidades hacia otros niveles educativos o directamente hacia otras actividades profesionales”.

“Frente a una inflación del 4,2%, el gobierno dispuso un aumento del 3% para agosto y de 2% para septiembre, aún más ajuste salarial”, denunció Celotto y agregó: “No podemos seguir así, tenemos los sueldos más bajos del conjunto de los niveles educativos”.

El gobierno anunció que vetará la Ley de financiamiento universitario aprobada en el Senado que plantea una indexación de salarios según IPC, de diciembre de 2023 hasta finales de 2024. El rechazo al veto será uno de los ejes de la movilización. “Hay que ver si los que celebraron con un asado las jubilaciones de miseria, se animan a votar contra los miles que saldremos a las calles para defender a la universidad pública y sus docentes”, declaró Celotto.

Previo a la movilización, los docentes convocan del 23 al 28 de septiembre a una “semana de lucha y visibilización” con distintas acciones, paros, clases públicas, asambleas, reuniones interclaustros y ruidazos. Entre estas actividades, el martes 24 a las 10 horas realizarán un abrazo al Hospital de Clínicas. También anunciaron que se declaran en estado de alerta frente al posible veto, y convocan a salir de las aulas con ruidazos cuando se dé a conocer.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • 2025
  • Clases
  • Estudiantes
  • Marchas
  • Paro
  • Universidades
Noticia anterior
  • Sociedad

El Gobierno avanzará sobre la desregulación aérea para los vuelos de cabotaje

  • 21 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Uno de los hijos de Leo Mattioli atropelló y mató a una ciclista en Santo Tomé

  • 22 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años

Leer Noticia

Renunció el interventor del ENRE tras los aumentos en la tarifa de luz

Leer Noticia

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

Leer Noticia

Nuevo aumento en las prepagas: suben un 19% desde agosto

Leer Noticia

A 31 años del atentado, la AMIA renovó el reclamo de justicia

Leer Noticia

Subte gratuito para jubilados que cobran la mínima

Más reciente

  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
  • Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado
  • El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense
  • Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

Tras dos meses de reclamos, el Ejecutivo nacional liberó un fondo de $10.000 millones para asistir a los afectados por las fuertes lluvias que impactaron en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.

Responder en Twitter 1948409993075507384 Retuitear en Twitter 1948409993075507384 Dar me gusta en Twitter 1948409993075507384 Twitter 1948409993075507384
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.