El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Según un estudio de la UCA, la pobreza fue del 55,5% durante el primer trimestre del año

  • 4 junio, 2024

 La indigencia, además, alcanzó al 17,5% de las personas. Los datos corresponden a un relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina.

Durante el primer trimestre de 2024, la pobreza trepó del 44,7% al 55,5% y la indigencia, del 9,6% al 17,5%. Los datos se desprenden del último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (OSDA-UCA), que mide indicadores socioeconómicos desde hace años.

Según el estudio titulado “Deudas sociales estructurales en la sociedad argentina”, la pobreza -que se determina por el valor de la canasta básica- alcanza a 24.9 millones de residentes en áreas urbanas en el país, mientras que unos 7.8 millones de ellos se encuentran en una situación de pobreza extrema o indigencia.

En otro ítem, el estudio de la UCA señala que la inseguridad alimentaria total para áreas urbanas alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes. «Por otra parte -agrega el informe-, se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa, el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA).

«Al considerar el AMBA, los valores de inseguridad alimentaria total se ubican en el 26,4% de las personas, el 21,8% de los hogares y el 35% de NNyA. Al considerar la inseguridad alimentaria severa se ubican en 9,9%, 12,7% y 16,5%, respectivamente”, se agrega en el documento elaborado por el observatorio de la UCA.

Asimismo se advierte que “los elevados valores de privaciones alimentarias que sufre la población tratan de ser compensados con acciones realizadas desde los diferentes niveles del Estado».

«Considerando a los niños, niñas y adolescentes, el 42,6% de ellos reside en hogares que reciben la AUH+Tarjeta Alimentaria, el 50% asiste a comedores escolares, el 36,7% recibe caja o bolsones de alimentos de comedores y el 11,1% recibe caja o bolsones de alimentos de comedor no escolar; sumando muchos hogares más de un beneficio”, se detalla.

En relación a la situación educativa, los datos también reflejan un panorama complejo: según el relevamiento, el 23% de los niños y niñas de entre 3 y 5 años no asiste a establecimientos educativos formales; el 0,4% de los que tienen entre 6 y 12 años no va a la escuela primaria y el 9,1% asiste con sobreedad a este nivel, mientras que el 35,3% de los jóvenes de entre 18 y 29 años no completó la secundaria.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Pobreza
  • Trimestre
  • UCA
Noticia anterior
  • Sociedad

Se suspendió el paro de trenes de este martes pero siguen las negociaciones

  • 4 junio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

La OMS registró el primer fallecimiento por gripe aviar en el mundo

  • 6 junio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
24 Oct

Tras más de 12 horas sin saber de su paradero, la cantante Lourdes Fernández fue encontrada en buen estado de salud durante un operativo policial en Palermo. En el lugar, los agentes hallaron alcohol, pastillas y a su novio escondido en un placard.

Responder en Twitter 1981801444555555191 Retuitear en Twitter 1981801444555555191 Dar me gusta en Twitter 1981801444555555191 Twitter 1981801444555555191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.