El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Sergio Massa cerró su visita a Río Negro con medidas para la Patagonia y Vaca Muerta

  • 15 noviembre, 2023

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria mantuvo en General Roca un encuentro con dirigentes locales, trabajadores y la militancia. Llamó a «poner en agenda los valores de los consensos».

Luego de su acto en General Roca, Sergio Massa, estuvo en la localidad de Cipolletti (provincia de Río Negro) donde se refirió a la eliminación de las retenciones a las economías regionales pidió «defender los subsidios por zona diferencial patagónica que quieren eliminar y que hacen a la comprensión de que las distancias, el clima, lo desértico de la tierra».

El candidato de Unión por la Patria destacó la presencia de dirigentes del Movimiento Popular Neuquino, el partido Comunidad, Juntos Somos Río Negro, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical: «Tenemos la capacidad de juntarnos aquellos que venimos de orígenes distintos a construir esa unidad nacional que pregonamos. Podemos sentarnos sin preguntar de dónde vienen, sino que llamamos a la construcción de la unidad nacional desde la Patagonia». Advirtió que «si hay algo que obliga a trabajar para la unidad nacional es el futuro de nuestros hijos», y llamó a «abrazar a cada argentino que está en duda» para el balotaje del domingo próximo contra el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

«Si hay algo que obliga a trabajar para la unidad nacional y seguir convocando al diálogo y los acuerdos, y a abrazar a cada argentino que hoy está en duda y no termina de convencerse de que el 10 de diciembre empieza una etapa nueva, es el futuro de nuestros hijos», expresó Massa en General Roca, Río Negro, en la primera de las actividades de campaña que mantenía en esa provincia.

El ministro de Economía desarrolló las premisas de la Ley de Financiamiento Educativo que envió al Congreso: «Vamos a defender y a aumentar la inversión educativa por el derecho que tienen nuestros hijos a construir su camino».

«Hay vecinos preocupados por la seguridad. Quiero transmitirles que estamos planteando para las 140 ciudades de la Argentina de más de 50.000 habitantes un programa de seguridad y prevención, entendiendo que yo no puedo hablar de jurisdicciones sino que hay que hacerse cargo de la seguridad porque la vida de los argentinos vale más que cualquier cosa», señaló Massa sobre seguridad.

Luego de remarcar la iniciativa que llevó a la eliminación del impuesto a las Ganancias, recordó que «en nombre del ajuste lo pueden suspender por decreto. No los vi a aquellos que compiten con nosotros salir a reformar. Pero yo les digo: nunca más un trabajador argentino va a pagar impuestos por trabajar».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ballotage
  • Elecciones 2023
  • Río Negro
  • Sergio Massa
  • Unión por la Patria
Noticia anterior
  • Política

Villarruel buscará derogar el aborto legal

  • 14 noviembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Amenazaron al presidente de la Juventud Radical porteña: responsabilizaron a LLA

  • 15 noviembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

José Luis Espert reapareció en las urnas y enfrentó un tenso cruce con la prensa: “Ya está, suficiente”

Leer Noticia

Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense

Leer Noticia

Denuncian a Milei, Caputo y Bausilli por presunta cesión de soberanía económica a Estados Unidos

Leer Noticia

Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería

Leer Noticia

Cúneo Libarona, en retirada: se acelera su salida del Ministerio de Justicia en medio de tensiones y rumores de fusión con Seguridad

Leer Noticia

Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump

Más reciente

  • Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo tras chocar con un auto y dejó al menos siete muertos
  • José Luis Espert reapareció en las urnas y enfrentó un tenso cruce con la prensa: “Ya está, suficiente”
  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
25 Oct

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.