El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

SUBE: la recarga directa llega a los colectivos del AMBA

  • 30 octubre, 2023

Se trata de la implementación de Carga a Bordo, la nueva medida que se aplicará en el AMBA y que permitirá a los usuarios validar la carga dentro del colectivo.

El sistema SUBE contará con «nuevas soluciones tecnológicas» en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en otras cinco localidades del interior del país, anunció hoy el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. Entre las principales medidas se destacan la implementación de la Carga a Bordo en el AMBA y la incorporación de la tarjeta SUBE en cinco localidades del país, lo que eleva a 58 el total de distritos que utiliza esta herramienta.

De esta manera, ya comenzó la implementación de Carga a Bordo en el AMBA, lo que permite que los usuarios validen la carga directamente en el colectivo. Además, se incorpora la tarjeta SUBE en 5 nuevas localidades: Tornquist y Azul en Buenos Aires, Puerto Madryn y Esquel en Chubut, y Concepción del Uruguay en Entre Ríos, alcanzando las 58 localidades en todo el país que tienen el sistema. Esta innovación agilizará y simplificará el proceso de recarga de la tarjeta SUBE en el área metropolitana, beneficiando a miles de pasajeros.

Además, se informó que la tarjeta SUBE se incorporará en cinco nuevas localidades del país, elevando el número total de distritos que utilizan esta herramienta a 58. Estas son: Tornquist y Azul en la provincia de Buenos Aires, Puerto Madryn y Esquel en Chubut, y Concepción del Uruguay en Entre Ríos.

«La tarjeta SUBE en el transporte es una innovación tecnológica y una política de Estado en la Argentina que sostenemos. Hoy llegamos ya a 58 localidades. La hacemos cada vez más federal para permitir un mejor acceso al transporte urbano de pasajeros tanto en trenes como en colectivos. La tarjeta SUBE es la que te permite acceder al transporte de una manera directa, simple y moderna», dijo Giuliano.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • AMBA
  • Buenos Aires
  • Diego Giuliano
  • Sube
  • Transporte público
Noticia anterior
  • Sociedad

Sergio Massa habló de la falta de combustible y advirtió a las petroleras

  • 29 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Massa contra las petroleras: «Si no normalizan no sale un barco más de exportaciones»

  • 30 octubre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Más reciente

  • Tragedia en Ezeiza: hallaron sin vida a Nicolás Duarte, el joven de 18 años que era intensamente buscado
  • Horror en Río de Janeiro: vecinos hallaron más de 50 cuerpos tras el megaoperativo policial
  • Masacre en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el operativo más violento contra el narcotráfico
  • Huracán Melissa alcanza categoría 5 y pone en jaque a Jamaica: “Muchas comunidades no sobrevivirán”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18h

El gobierno carioca lanzó una megaoperación con 2.500 agentes para frenar la expansión del Comando Vermelho. Hubo al menos 64 muertos —entre ellos cuatro policías—, 81 detenidos y más de 40 fusiles incautados. Es el operativo más grande en la historia de la ciudad.…

Responder en Twitter 1983260329468653909 Retuitear en Twitter 1983260329468653909 Dar me gusta en Twitter 1983260329468653909 Twitter 1983260329468653909
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.