El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

China eleva al 125% los aranceles a productos de EE.UU. y profundiza la guerra comercial

  • 11 abril, 2025

La medida, en respuesta a los aranceles del 145% impuestos por Washington, marca un nuevo pico de tensión entre las dos mayores economías del mundo y amenaza con desestabilizar los mercados globales.

China anunció este viernes un aumento de los aranceles a las importaciones estadounidenses, elevándolos del 84% al 125%. La medida, que entrará en vigor el sábado 12 de abril, responde directamente a la reciente decisión de la administración Trump de incrementar los gravámenes a productos chinos hasta un 145%, incluyendo un 20% adicional vinculado a la producción de fentanilo.

El Ministerio de Finanzas de China calificó las acciones de Estados Unidos como una violación grave de las normas comerciales internacionales y anunció que, con este aumento, considera que los productos estadounidenses han quedado prácticamente excluidos del mercado chino. Además, Pekín presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio, acusando a Washington de prácticas comerciales coercitivas y unilaterales.

A pesar de esta escalada, las autoridades chinas señalaron que no impondrán más aumentos arancelarios, argumentando que las barreras actuales ya son suficientemente altas para disuadir las importaciones estadounidenses. Sin embargo, advirtieron que responderán con firmeza a futuras provocaciones y que podrían implementar otras medidas no arancelarias, como restricciones a productos culturales o tecnológicos.

El impacto de esta nueva ronda de aranceles ya se siente en los mercados financieros. Las principales bolsas asiáticas registraron pérdidas significativas, y el yuan continúa debilitándose frente al dólar. Analistas advierten que la prolongación de esta guerra comercial podría tener consecuencias negativas para la economía global, especialmente en países en desarrollo que dependen del comercio internacional.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump se mostró dispuesto a negociar con China, aunque advirtió que responder con represalias no es conveniente para Pekín. Por su parte, el presidente chino Xi Jinping destacó la importancia de fortalecer las relaciones con la Unión Europea y el sudeste asiático, en un intento de diversificar sus alianzas comerciales y reducir la dependencia del mercado estadounidense.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aranceles
  • China
  • Estados Unidos
  • Guerra comercial
  • Precios
  • Productos
Noticia anterior
  • Internacionales

El rey Carlos III y la reina Camila visitaron al papa Francisco en su aniversario de bodas

  • 10 abril, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Rusia lanzó un ataque masivo con misiles en el noreste de Ucrania: al menos 32 muertos y 84 heridos

  • 13 abril, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan

Leer Noticia

Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil

Leer Noticia

Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones

Leer Noticia

Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión

Leer Noticia

La empleada que halló la corona del Louvre: “Salimos corriendo y no podía creer lo que veía”

Leer Noticia

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia

Más reciente

  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
  • Denuncian a Milei, Caputo y Bausilli por presunta cesión de soberanía económica a Estados Unidos
  • Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

Tras el impacto entre dos formaciones en la estación General Lemos, nueve pasajeros fueron hospitalizados por politraumatismos, aunque todos ya recibieron el alta médica. Técnicos trabajan para restablecer el servicio completo entre Campo de Mayo y Federico Lacroze.…

Responder en Twitter 1981721712732295493 Retuitear en Twitter 1981721712732295493 Dar me gusta en Twitter 1981721712732295493 Twitter 1981721712732295493
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.